La mala suerte tiene nombre


El post de hoy es obra de Toni «ZaraJota» López, conocido comentarista musical, veterano webmaster, crooner de inconfundible voz, dibujante de tiras y hombre del Renacimiento en general. Si es que en ADLO! tenemos gente con preparación y estudios y de to

De hacer un fanzine modesto a publicar su propio cómic y trabajar para una de las editoriales más importantes del país. El autor que más ha vendido en España, al que la editorial le permite una y otra vez que se olvide de las fechas de entrega y además aun le publica libros.

Vamos, que debería ser la envidia de cualquier profesional del medio y, además, podríamos decir que Cels Piñol es un tío con suerte.

¡Pues no! CELS! es un gafe y ahora vamos a ver en que me baso para decir esto:

Celso empezó de la mano de Chema Pamundi en esto de los fanzines… Pamundi seguiría su carrera con los juegos de rol, si, ¿pero cuantos años pasaron para que pudiera volver a trabajar en un cómic?

Cuanta la leyenda que un día en un Salón del Cómic un friki con gafas gordas llamado Nacho Fernández le enseñó a Cels unos bocetillos y Cels le dijo «¡Mola!, oye, el próximo Fanhunter no lo puedo dibujar yo, ¿te parece….?» y así empezó la colaboración de Cels y Nacho. Y, oiga, que la cosa funcionó hasta tal punto que el primer Fanhunter que publicó Planeta era del tándem Piñol/Fernández y a la vez, dibujando horriblemente y sin guiones el Dragon Fall se estaba labrando un futuro en el mundillo el chico…

Entonces decidió hacer un spin off de Fanhunter y volar él solito… Claro, que voló hacia abajo y volvió a los fanzines… Bueno, la «autoedición», que es lo mismo. Y de ahí, junto su Dark Breed desaparecería por los restos…

Cels acababa de entrar a publicar en Planeta y pensó «si los americanos lo hacen, yo también puedo», así que llamó a toda su agenda telefónica para ver quien quería escribir/dibujar historias sobre sus personajes y la cosa es que contestó bastante gente…

Cabe decir que la creación de nuevas editoriales, como Camaleón, propició la llegada de nuevos autores españoles al panorama como Carlos Javier Olivares, que junto a Roque «Mesene» González se montaron ellos solos una mini de tres números llamada Fanhunter Adventures, que si, que ha ido haciendo cositas como portadas o Arbillos o Boum! o… Ah, ¿que son anteriores? uh… Si, bueno…

Otra gran promesa del cómic español, David Baldeón, colaboraría en el FH: USA y el BNC by Gaslight y bueno, la cosa quedó un una promesa nada más… El tipo se puso con dibujos animados y prometiendo cada tres días que si, que saldrá lo de Twilight Alley ese…

Josep Busquet, tras colaborar con Celso volvió al underground y, ¿que decir de Ramón F.Bachs? Tras el Goldenpussy no pudo volver a dibujar en este país y se vio obligado a dibujar Batmanes y otras cosas similares para la industria americana… ¡Pobre hombre! ¡Tenerse que ver obligado a buscarse el pan en tierras extrañas! ¡Trabajando para DC o Dark Horse en vez de seguir la estela de sus compañeros de la Joso y estar en Amaniaco o Dude!

David Ramírez colaboró con… uh… Si, bueno, David Ramírez, ya saben…

David Llort tras la Batalla de Montjuich se dedicó a la programación y Adri Ortiz anunció su retirada del mundillo del cómic cuando apenas había iniciado su carrera profesional…

Por citar algunos y sin contar a JMV, Berrocal, Efedito, Víctor Santos entre otros, que han trabajado con Piñol en su última saga (y cuando digo «última» léase como «última») a los cuales les espera un futuro muy oscuro en el mundo del cómic…

Pero no solo a autores ha llegado el gafe… Un tal Antonio que pasaba por la editorial y desapareció… Igual se metió en el Laberinto… Igual el nombre de un tal Pecé salía en la portada interior de los cómics… O cuando vuelve a dibujar tiras semanales en los cómics Marvel se pierden los derechos… O su editor que se siente «poco querido» hasta que se larga… O los japos que le pasan escans malos… O…

En definitiva… Si quieres hacerte un sitio en el mundillo y te cruzas con Cels!… ¡Corre!

Publicado por

EmeA

En 1972 fui acusado de un delito que no había cometido y desde entonces sobrevivo como soldado de fortuna

12 comentarios en «La mala suerte tiene nombre»

  1. ¡Primer comentario! Ueeee

    Yo, a ver, de comics no es que entienda mucho, la verdad. Precisamente empecé a familiarizarme con este mundillo de la mano de Cels! Recientemente he descubierto este vuestro blog y la verdad es que me encanta… Mi perfil casa mejor con la de friki rolero. Hace ya algunos años, en una Gen Con creo que fue (¿o fue Dia de Joc?) descubrí el JdR Fanhunter. Y de ahí a los cómics de Cels. Fue la época donde empezó a hacerse famosillo, creo. Para situaros, fue cuando salió del Fanhunter 6, el de Barnápolis. (No me apedreeis si he soltado alguna «imprecisión»). Compré algunos FH, empecé a visitar salones del cómic… aunque esto de los comics parece que no hace para mi. Cada vez salían más spinoffs y series alternativas y tal. Joer, que yo nunca he tenido un duro, el rol me salía más barato: Sólo necesitas patatas fritas y cocacola, no duplicar la cantidad de tomos a adquirir cada nuevo mes.

    Aunque al principio me hacía gracia, cada vez más tenía la sensación que los guiones de FH eran «más de lo mismo». Había excepciones, algunos muy buenos, como el que es una parodia de la película «Atmósfera cero». O el «Drácula» (El primero, que creo que cuenta con la colaboración de Pamundi).

    Para mi gusto, siempre encontré más divertidos los manuales del JdR de FH que los cómics de Piñol (aunque los segundos también tenían su gracia, hay que reconocerlo… sólo que no tanta).

    Y bueno, han pasado los años, estoy un poco desconectado de todo ese mundo, y este post me ha traido algunos recuerdos…

  2. Ahora que lo pienso… desde que hace un par de años escribí un artículo para él no me han vuelto a pedir nada para publicar en papel. ¿Debería preocuparme? ^^U

  3. Preocúpate, Eme, preocúpate. Yo, desde que conocí a Cels, sólo me salen bien los dibujos de narizones, así que, yo en tu lugar, estaría MUY preocupado.

    Por cierto, una cosilla…

    > Adri Ortiz anunció su retirada del
    > mundillo del cómic cuando apenas
    > había iniciado su carrera
    > profesional…

    ¿Y qué hay del GRAN! homenaje que se le ha rendido a Adrik? ¿Es que nadie piensa en los homenajes a los fanzineros que acaban de comenzar su carrera profesional y ya se están largando? 😛

  4. Ahora solo falta una querella colectiva por daños morales y perjuicios económicos, igualito que los yankees.
    Y que la sentencia obligue también a Cels a colocar en sus comics el cartel de «Las autoridades advierten de que colaborar con este autor puede perjudicar su trayectoria laboral» o el de «Abandonad los que participais aquí toda esperanza».

  5. Bueno ya que estamos con Cels Legaffe…
    En Buenos Aires, Argentina hubo por varios años una convención muy grande llamada Fantabaires. Año a año la cosa crecia. En 1999 ya metia como cuarenta mil personas la convencion (una bestialidad si se entiende el panorama argentino, que es mucho menor economica e industrialmente hablando que el hispano).
    Y ese año fue Cels para alla.Todo muy bonito y todo el mundo contento, que el Cels es simpático y todo… De hecho el mismo Cels habló maravillas de Fantabaires en una columna de la Dolmen, si mi memoria no falla…
    Ahora llegó el 2000 y la convencion fue un fracaso: que los autores no llegaban, que el espacio un asquete, que las actividades no se cumplían ni por las tapas.
    Al año siguiente Fantabaires desapareció.
    Por supuesto que hubo otros factoes… pero que joder. mejor imprimamos la leyenda que Cels Piñol se cargó una convención por gafe. =)

  6. pero que alto, rubio y que ojos mas azules tiene este zarajota!!!!! jjajajajajaja.. genial toni, genial.. y eso que casi no entiendo na de na de comics…mua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.