Para muchos lectores Jack Kirby es el chico que dibuja las Bibliotecas Marvel. Cumplidor como pocos, suple sus carencias con una producción abundante, hasta tres BMs en sus mejores meses. Pero lo que no saben tantos es que se trata de un señor mayor, tanto que lleva muerto más de once años. Lo que pasa es que en nuestro país está de plena actualidad gracias a la gran labor de tebepredicador de Raimon Fonseca en los correos de Excelsior (porque se sigue llamando Excelsior aunque Panini no lo quiera). Y la de sus compinches en la página 2 de cada BM: Eduardo de Salazar, Rafael Marín, Antoni Guiral, etc y otros. Pasó de ser un desconocido en un rinconcito gris de la historia del tebeo a autor de masas, hasta el punto de que ahora se exigen sus imprescindibles historias de monstruos de los años 50 (¿y por qué no las de romance? hablaremos de eso algo más adelante) o una Biblioteca Antorcha Humana.
Tras su etapa en Marvel, Kirby pasó a DC, razón por la que Planeta ha pasado de los derechos de Marvel para hacerse con los de esta otra editorial y poder servirnos en su próxima línea Excelsior DC sus idas de olla del Cuarto Mundo, OMAC, Kamandi, magazines bizarros y demás material que los editores que no son Viturtia osen fotolitar. Que estos son capaces de vendernos Super Powers como las Crisis que ni Zinco ni Norma nos quisieron servir. Con Secret Wars lo consiguieron.
Y en los 80, Kirby siguió con sus cosas en Pacific Comics, con personajes de su propiedad. O sea, sin cobrar apenas. Eran otros tiempos. Y como en USA no tienen Línea Excelsior, Kirby estaba más que olvidado cuando Image sacudió el mercado. Tiempo de imaginación, tiempo de experiencias, el royaltie era el límite. Y uno de los fundadores de Image miró hacia atrás, vió a Kirby en un rincón y dijó:
Este bondadoso artista era, por supuesto, ROB!
Y del homenaje que ROB! propuso hacer a Kirby nació Phantom Force, uno de los pocos primeros títulos de Image en que las dos palabras no se fundían en una. El otro era Savage Dragon, ya sabemos que Larsen siempre fue raro, pensaba guiones y esas cosas. El dibujo corrió a cargo de Jack Kirby, con la plana mayor de Image entintándole. La portada, que es lo que verdaderamente engancha en un tebeo, estaba entintada por ROB!


También por sugerencia de ROB!, ninguno de los artistas cobró por su trabajo, con la intención de que todas las ganancias fueran para Jack Kirby.
Estas cosas no las dicen en otros sitios ¿eh? Pues es todo cierto.
Dejo como pasatiempo algunas imágenes para que clicando y ampliando juguéis adivinar el entintador.



Como no podía ser de otra forma el tebeo incluía un pinup, en el que se nota como Jim Lee realzaba el arte de Kirby. Porque no nos engañemos, Kirby dibujaba a las chicas con el mismo sex appeal que una Comunista de las Tierras Vascas.




Todavía salió un segundo número en Image en Abril de 1994, 56 páginas de las que Kirby dibujó 43. Según los créditos, esta fue la última página que Jack Kirby dibujó.

Fue en Image. Fue gracias a ROB!
Dentro de nada se estrena la peli de los Cuatro Efe. Stan Lee se meterá como siempre en juicios y chanchullos, y en las MLs se discutirá si Byrne debe también tocar cacho de creador. Y mientras, la familia de Kirby esa noche podrá cenar gracias a aquel último tebeo al que ROB! le invitó. Porque de cómo está gestionando Michael Thibodeaux sus creaciones no creemos que vivan. De estas cosas Raimon no habla.
Y de postre, otro pinup.

Y aún hay gente que pinta a ROB! como un jeta. Aprended historia. Google sirve.
Aviv Kcäj! (no es un estornudo, es respeto)
¡Cuaderno Coloreable Phantom Force, YA!
Y en Glorioso Blanco y Negro, para que podamos apreciar mejor las tintas de ROB!
Pues da para un Cuaderno Coloreable, ya que la serie continuó (sin Kirby) en Gensis West. 7 números más un número cero, si recuerdo bien.
Ah, y los entintadores son:
Pág. 1 TOD!
Pág. 2 ROB!
Pág. 3 JIM!
(que luego se queja Calduch de que no le seguimos la corriente cuando propone chirri-pasatiempos)
¿He acertado alguna?
El entintador de la primera página es TOD! fijo las otras dos no lo se.
Por cierto no vale hacer posts que despierten nuestro pequeño corazoncito friki.
snif!
El chirripasatiempo no tiene solución oficial. El primero parece fácil, mientras que en las otras dos yo lo veo como Scott Williams y ROB! (esos dientes).
¿Murió en 1994 y el cómic se publicó a finales de 2003? ¡Y luego nos quejamos de Dolmen!
Pues yo estoy con Vince:
Pág. 1 TOD!
Pág. 2 ROB!
Pág. 3 JIM!
Pooobre Jack. A sus dibujos siempre les faltaron dientes, por eso jamás será recordado.
Error numérico. Es 1993 y 1994. No premio para cascarrabias y corrijo.
Jugoso, jugoso. Lo de las comunistas de las tierras vascas ha sido un golpe bajo. Lo de las Kirby Propierties es para tirarse por la ventana tb.
Supongo que ha habido una colada, Kirby palmó en el 95 o así no?. Luego para dibujar el comic justo antes de morir la fecha será diciembre del 93 no del 2003.
Por otro lado ¿Nadie ha notado el parecido razonable entre el nº1 de esta colección y el de Legends de Byrne?
Y Kirby NO tiene carencias como dibujante, por Dios. Publicación de sus apuntes del natural de la segunda guerra mundial YA!!!
Apoyo la moción.
El segundo el ROB sin dudas… ¡esos piños…!
Pero ahí no queda toda la gracia del post… porque… por dios… GIN-SENG????? Osea, en serio… ¿un luchador llamado GIN-SENG? ¡¡¡por diso, ¿y cómo no triunfó?!!!
Y eso de sacar a las feas de caras agrias de las tierras verdes de los altos parajes en un post de ROB! y Kirby, es lo más surrealista que he visto en ADLO!.
O no.
Por cierto que lo del superhéroe «Gin Seng» NO tiene precio. Su arma eran las plantas medicinales o algo asi?
Uy, el parecido razonable era con la portada del nº 2. Chorry
No tiene nada que ver con este post, pero…
Esta portada debe estar nominada en los próximos picADLOS!
http://www1.dreamers.com/productos/47800.html
Es TODD!, no TOD!; infieles.
> Esta portada debe estar nominada en los próximos picADLOS!
Haz una breve exposición de los motivos y entrará en concurso
POR QUÉ LOS TíOS NO TIENEN TETAS??!!
Creo que le voy a proponer al Bot de planeta que publique esta serie…
¿La portada? ¿Y habéis leído la descripción del tebeo? Joeeeer… no sé quién será el japo que ha pertetrado este cómic, pero os voy a decir una cosa…
…es GENIAL!!!
Aviv Ihcugihsah!!!
Yo creo que teniendo en cuenta la forma en que los defectuosos dibujos de Jack Kirby son corregidos y mejorados, especialmente las articulaciones (el Rey no dibujaba esas rodillas y codos puntiagudos, ni disimulaba las irreales muñecas con brazaletes, muñequeras y saltod de cama), es evidente que el entintador de las 3 páginas es el mismísimo Rob! en persona.
Vaya mullets que llevan las comunistas esas.
Es que ROB!, coñas a parte, siempre ha sido un gran fan… otra cosa es que luego todo el mundo flipe con Quesada porque acabó con el comic code (20 años despuésde que los trebeos dejaran devenderse en los kioskos… eso sí que es visión de mercado)