Un héroe real

«»Al principio del renacimiento los artistas eran también científicos y filósofos. El legendario artista Neal Adams retoma esa tradición.»»

Así comienza una jugosa entrevista en la web de Silberbulletcomicbooks al grandisisisisímo Neal Adams. Estructurada en 5 partes, Neal y su ego nos cuentan su vida y milagros. Un apasionante viaje desde sus inicios en esto del artisteo hasta nuestros días.

Aunque la entrevista no descubre nada nuevo en el carácter de este genio sí que me ha llamado la atención la fábula en la que Adams nos cuenta una anécdota de la que se desprende que TODOS los dibujantes que trabajan hoy en día en las grandes editoriales americanas le deben algo. Y no se refiere a la influencia de su dibujo (que también)

Producciones Neal Adams presenta…
De cómo Neal Adams salvó a los artistas y otros milagros
por Neal Adams

Cuenta la leyenda (o sea, él) que en la década de los 70 llegó a las oficinas de DC Cómics y por el rabillo del ojo vio a un becario guillotinando un montón de páginas originales. Raudo y veloz se dirigió hacia allí y al escuchar que cada tres meses se tenía que destruir todo aquel material ordenó en tono amenazante al hombrecillo que parara hasta que él volviera. Luego, se dirigió a la oficina de Carmine Infantino y tras exponerle la situación lo amenazó con no volver a trabajar en DC si la compañía no cambiaba esa política denigrante. Ante tal amenaza, DC Comics se rindió y hoy en día todos los dibujantes tienen derecho a que se les devuelvan sus originales.

Fundido en negro y The End.

Es raro que después de tantos años trabajando como dibujante no se diera cuenta de que los originales se destruían hasta ese día.
Es raro que de a todos los dibujantes que se quejaron anteriormente sólo a él le hicieran caso.
Es raro que el cambio de política fuera por culpa de ese incidente y que hasta 7 años después DC no comenzara a devolver originales a los autores.
Es raro pero puede pasar.
Un día discute y a los 7 años se devuelven los originales. Causa y efecto que lo llaman.

Películas aparte, la entrevista nos deja algunas novedades como cuando Adams habla bien de algunos colegas (¡Novedad mundial!), se refiere a sí mismo en tercena persona o nos cuenta cómo pudo trabajar en Marvel y DC al mismo tiempo tras amenazar a Stan Lee con marcharse de la editorial (sí, también amenazó a este) .

En la 5ª parte de la entrevista nos encontramos con su ya clásica teoría científica y recomiendo su lectura a las mentes despiertas que sufran de insomnio y no tengan un «slice of life» a mano para remediarlo.

Lo dicho, entrevista a Neal Adams. Un héroe moderno. Un renacentista.

13 comentarios en «Un héroe real»

  1. Oiga, por hablar de esta entrevista son 200 euros, y por hacere referencias directas a ella pues 300.

    Ah, no, que eso es si hablais de un dibujo…

    O sera que si te lo hace? no, no creo, no podria ser

    O si?

  2. Y más aún: Bob Hope y Jerry Lewis eran populares porque ÉL les hacía unos tebeos, que si no, iban a estar más olvidados que este… sí, hombre, este mismo.

    P.D. Al hablar en tercera persona, se sitúa a la altura de otro gran genio del cómic: Julio César(el que salía en Astérix, claro)

  3. «¡Voy a derrotarte, necio Stan Lee! Esta vez mi plan maestro es demasiado perfecto como para que consigas desbaratarlo. ¡Pues no hay nadie con la astucia de Neal Adams!»

    Hablar en tercera persona de tí mismo es algo así, ¿No?

    Saludos, «necios» (¿Es que a los traductores de clásicos no se les ocurre otro «insulto»?)

  4. Nunca me cansaré de leer su idea sobre la «deriva continental», prueba de que su genialidad le hace digno del segundo puesto (todos sabemos que el primero solo es de ROB!).

  5. Por supuesto, quedaba implícito. Lo dábamos todos por supuesto. Igual que la Teoría de Adams (o Teoría de la Deriva Continental), entra como materia en la nueva ley española de enseñanza.

  6. El que es bueno es Steve Dikto, que utilizava sus originales para escribir la lista de la compra por la otra cara, recortandolos ante el estupor de un entrevistador de la revista Wizard, que le dijo que no lo hiciera, que se los compraba, pero el bueno de Dikto no le hizo caso y siguio mutilando paginas de Spiderman.
    Este si que es un «Fenomenon»

  7. >>Eso si que es una genialidad (o >>una estupidez, nunca distingo muy >>bien).

    Me recuerda a lo de los planos de Ali Gu-Sha-No…

    pero en fin, ha luchado por sus derechos y puede hacer con sus originales lo que le dé la gana. Hasta eso si quiere.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.