El personaje aquí retratado es un fanático, el líder de una organización que operando a escala global pretende dominar el mundo.
Desde su secreta base de operaciones oculta bajo una cordillera, maquina planes para conseguir su objetivo. Para ello dispone de ingentes conocimientos en explosivos, síntesis química y…magia negra.
Pues este no es otro que El Cobra, principal enemigo de Mandrake el Mago(posteriormente se desveló que fue su mentor), y el dibujo data de 1934.
Que cosas.
Lo que suele hacerse en los tebeos a medida que el tiempo pasa en el mundo real son liftings temporales, estirando la epidermis del espaciotiempo para que los personajes parezcan siempre jóvenes. Se cambia la guerra de Corea por la de Vietnam, o incluso la del Golfo. Eisenhower por Nixon. El hijo de los personajes puede estar anclado en los cinco años habiendo vivido veinte episodios navideños. De la misma manera, los peligros a los que se enfrentan suelen ser reflejo de nuestros propias paranoias. De los pérfidos nazis se pasa a la amenaza roja, la amarilla, y finalmente la integrista islámica. Incluso en algún personaje se producen metamorfosis para seguir siendo de actualidad. Como Ming, el villano de Flash Gordon, cuyos rasgos orientales tan demodés mutaron a una tonalidad cenicienta de piel en la miniserie ochentera de la DC, dibujada por Bruce Patterson e ideada por (todos en pie) Dan Jurgens.

Pero que un personaje de tebeo termine teniendo un sosias en la vida real, Gallardón aparte, esto es nuevo (o no, toda aportación es bienvenida).
¿Cómo no se le ocurrió esto antes a Grant Morrison?
¿Y qué pinta Gallardón en todo esto?
Su característico peinado
http://www.ditko.comics.org/ditko/visual/vtoss33a.jpg
¿Me empieza a afectar todo el alcohol que beberé mañana o no he entendido nada?
————-
Ídem. O soy muy tonto y no lo he pillado o el que ha escrito esto tiene los cables cruzados.
¿A quién quieres decir que se le parece el de la túnica?
Acabo de editar, haciendo clic en la imagen se ve la que me parece la solución.
Cuando la sepáis, ya diréis si era una cosa u otra.
De hecho, en el foro friki, ya determinamos que Gallardón era el sosías perfecto de Henry P.»Soy el gobierno» Girych.
¿Que hace Breixo Harguindey en un tebeo de Mandrake?
Jajaja. Acabo de leerlo. Un saludo.
Pues a mi el Cobra me recuerda más a Anguita y su «Programa, programa, programa…»
Oye pues este es precisamente de los comentarios de ADLO que SI tiene sentido, no ha hecho más que explicar o comentar sencillamente que en los comics de superhéroes hay tal estíramiento de las historias para que los personajes parezcan etérnamente jóvenes que a la fuerza poco a poco han de ir reactualizando los orígenes de tal personaje para que a los ojos de nuevos lectores no les extrañe ver a un personaje ser joven y que te digan que ya peleó contra la amenaza comunista, se cambia eso por una amenaza más reciente y listo. Yo francamente me estoy aburriendo de tales historias.
Y si no que se lo digan al hijo de Reed Richard, AHORA va el tio y cumple 8 o 9 años y es más viejo que yo.
A mí a quien me recuerda Gallardon es a Smithers.
Incluso podría aceptar ciertas similitudes entre su peinado y el de Harry Osborn…
Por eso nos rallábamos todos, porque sólo explican sencillamente la cuestión.
Jajaja, acabo de leerlo ahora y me ha hecho mucha gracia José Ramón.