
Tranquilos, no sucede nada en su monitor, somos nosotros que hemos tomado el control y le hemos dado al Photoshop.
Quedaría fuerte un gazapo así en portada ¿eh? Aunque quizá entonces el que sí hay en contraportada no sería tan evidente

Aunque claro, para unos tipos de una editorial francesa que publican sobre todo mangas, lo de saber inglés tampoco debe ser requisito indispensable.
Además, por una vez se perdona. Ah, que no es la primera vez, que en el Tomo 4 pasó exactamente lo mismo…
Entonces recurramos a la regla del «así o nada«: si la edición es barata, los fallos van con el precio y se aceptan. Y estaremos de acuerdo que un tapa dura de 60 páginas de Carlos Giménez por 10 euros es barato ¿no?
Y ahora que caigo ¿por qué en el sexto de Paracuellos (2003) la biografía de contraportada se queda anclada en el 2000?
¿Será verdad que nadie más se lee estas cosas?
Lo de Yelow tiene su explicación en la especial pledilección por la «l» que está desalollando Glenat de tanto publicar Manga. Está clalo que «l» suena más «l» que «ll»… aunque sí es cielto que «ll» contiene más «l» que «l»… Glacias a Dios que no han puesto «Lelow Kid».
Como diría Manquiña:
Pofesional… muy pofesional
¿Nadie lee lo qué?
Las contraportadas de los álbumes. O incluso los prólogos, ya puestos.
ya lo decia arús imitando a di stefano: «yelow, for my gin tonic»
Otro fallo de Glenat en sus superalbumes de lujo superbien editados es en el quinto tomo de Peter Pan, se llama Garfio, pero en el lomo aparece Crouchet, o algo así,
¿nadie se le los lomos?
Pues no, en casa tengo sitio y los álbumes los tengo con las portadas a la vista, no los lomos. Dejé de leerlos cuando les cambiaban el sentido de un tomo al siguiente, o el tipo de letra, era una montaña rusa.