Llevo unos meses releyendo tebeos de Conan, y ayer me asaltó la pregunta que todo Zombie debe hacerse en algún momento:
«¿Pero Conan pertenece al Universo Marvel o no? A ver si estoy perdiendo el tiempo leyendo algo que luego no va a servirme«
Repasemos. Hay bastantes tebeos en los que Conan se relaciona con Thor, el Capitán América, Lobezno…pero son What if? (o Wafis, como los llama uno que conozco), por lo que no cuentan. A lo sumo comparten realidades alternativas. Tan cercanos como Superman y Madman, vamos. No sirve.
Espera ¿no hubo un Teamup en el que Spiderman y Red Sonja salían juntos? Sí, pero es de esos tebeos que por derechos o problemillas de continuidad no se han reeditado, lo que también lo hace problemático y no debe contarse.
En aquel tebeo peleaban con Kulan Gath, que se ha enfrentado dos veces con Conan, una en el cruce con Elric y otra años después al principio de la segunda etapa de Roy Thomas. Y este mismo Kulan Gath es el que hizo que durante dos tebeos de la Patrulla Nueva York se volviera hiborea. Esto sí liga ¿o no? Porque al terminar la aventura entre el Doctor Extraño y Magik hicieron que nada de esto hubiera sucedido ¿se cargarían en aquel momento la relación con el Universo de Conan y harían desaparecer de paso el teamup con Red Sonja? Maldito bigotón, esto sí que tiene sentido.
No desesperemos. Hubo un Conan vs Rune. Rune. Ultraverso. Malibu. Que lo compró Marvel. Y hubo muchos cruces. Trascendentes a más no poder y el Universo Marvel nunca volvió a ser el mismo. El Caballero Negro con los Vengaultradores o como se llamaran, Juggernaut yendo también a ese universo (seguro que no hace más que mencionarlo en la Patrulla ahora), aquellos dos tomos gloriosos del retorno de Fénix. Ejem, casi mejor dejar esto también debajo de la alfombra.
Es que Conan ni siquiera tuvo crossover con las Secret Wars II. Parece entonces claro que no hay ningún vínculo entre el cimmerio y el cohesionado Universo Marvel. Lástima, para muchos este detalle hace que la historia del bárbaro pierda su interés por completo. Como si lo quiere publicar Dark Horse, ya no importa.
En estas estaba cuando reparé en la portada del libro de Francisco Calderón Conan: Biografía de una Leyenda (Dolmen). Clásica y mítica portada de Earl Norem. Intentemos obviar por un momento la saturación de símbolos fálicos que llenan la ilustración (aunque si no lo conseguimos contemos también como tal el puño tenso y cerrado de nuestro héroe). Ignoremos incluso que en la parte izquierda asoma lo que parece el palo de una sombrilla (zoom aquí). Quedémonos en lo esencial. Conan posando tras la batalla y una chica pinup amorrada a su pierna. Rubita y ligera de ropa, quizá no aparece en la historia, pero en portada queda bien. Hubo bastantes de estas espontáneas en las portadas de Conan, Thomas incluso llegó a bautizarla, me parece que como Mirage o algo parecido, en relación a que era un espejismo que salía en portada pero no en la historia.
Vale ¿y qué? Pues cual sería mi sorpresa al reparar en la portada del 10 del Marvel Super Special Magazine, de Norem también.
Misma pose, distinta pierna pero ¡la misma chica! Se ha tapado un poco los pechos porque en el espacio interestelar refresca, pero ahí la tenemos. Starlord nos mira en pose desafiante dispuesto a acabar con todo lo que se mueva, sin percatarse de que por detrás le viene toda la flota del Space Invaders. Pobre.
Lo importante es que hay una conexión que demuestra la relación entre Conan y el Universo Marvel, lo que vuelve a inyectar el interés momentáneamente perdido sobre la era hiborea. Ah, que no os extrañe lo de leer la palabra «color» en la portada en grises, es que la he sacado del tomo de Starlord forum de Clásicos en Blanco y Negro, aquel de más de 300 páginas que pillamos para tener las 50 de Claremont y Byrne.
Aunque esperad un momento ¿Starlord pertenece al Universo Marvel?
Como no lo ha dicho nadie, voy a quedar como el megafriki del post: Conan SÍ pertenece al Universo Marvel. En los complementos de Atlantis Ataca, el Vigilante contaba la historia de la Corona Serpiente desde la Antigüedad hasta nuestros días, y salía Conan en la misma historia que el Capi, la Cosa, los Vengadores, etc.
¿Hay premio, hay premio ;)?
Aunque ahora que caigo… la que no salía en aquella historia era la rubia. ¿Sería un Conan de un universo paralelo?
Entonces… ¿Conan era un mutante?
Eso lo explicaría todo…
Hay algún que otro «What if…» de Conan con Lobezno, que lo tengo yo ehhh. Conan es Marvel, yo antes pensaba que había luchado contra Apocalipsis en algún tiempo remoto, pero aun no se lo han sacado de la manga. Que yo sepa, claro, que lo mismo si que lo han hecho y estoy metiendo la pata.
La chica de las ilustraciones es la chati de Earl. El tipo anda bien jodido porque la tía es más fresca que un salmón recién pescado, y nos transmite su mensaje de auxilio juntándola con varios héroes musculados. La clásica historia de chico conoce chica, tu majj comprendío ¿no?
Qué va, qué va! Conan no pertenece al universo Marvel! Si hasta yo sé que Conan es un tebeo japonés de detectives!
Si lo dice el Vigilante, ese sabe más de marvel que nadie. Ovación premio para Er-Murazor
OOOOOOOEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
Mmm el nombre de la chica que aparecía siempre en las portadas de Conan El Bárbaro lo desveló Thomas en su sección de la edición última de Fórum (un acierto de Fórum, por cierto).
Sip, de ahí recordaba lo de «Mirage»…pero no me hagas buscarlo, no recuerdo el nombre exacto.
A ver si para la edición de X-Force pueden contar también con artículos similares de ÉL.
Mucho Mirage mucho Thomas pero parece mentira que nadie haya indagado en los auténticos orígenes de semejante pose.
http://perso.wanadoo.fr/extremegenesis/aReGexvariant9.jpg
Impresionante, ROB! nunca deja de sorprendernos, todo es ROB!