Los 4 ¿Fantasticos?

version moderna de los 4F En estos días se habla mucho de la película de los 4 Fantásticos, que desde cuando Susan es una mulata teñida, que si la cosa parece de plástico, que si el que se estira parece Johnny y no Reed, que parece que lleven pistolas por las posturas de las manos (a lo mejor eso es un homenaje a la etapa pacheco)… Pero parece que nadie se acuerda (o ya no quieren acordarse) de su primera adaptación al cine. Adaptación que nunca llego a estrenarse comercialmente por culpa de la estrechez de miras de algún directivo con mal gusto.

Imaginemos, Estados Unidos, 1994 (todo lo que sigue es pura especulación, si de milagro acierto algo será por pura coincidencia) Roger Corman tiene los derechos para adaptar al cine a los 4F, como no tiene tiempo para dirigirla se la encarga al gran Oley Sassone Un director conocidísimo…en su casa suponemos, en su curriculum constan trabajos como capítulos de Xena, Hercules, Mutante X, Martial Law, Mortal Kombat…sin duda solo Joel Schumacher (el genial director de peliculones como Batman Forever y Batman & Robin) hubiera estado mejor preparado para dirigirla, pero aquel mismo año estaba ocupado rodando «el cliente» y no pudo ser.

El argumento es de sobras conocido. Reed Richards es un tío muy listo que estudia en la misma universidad que Víctor Von Muerte, otro tío muy listo pero algo egocéntrico, uno de sus inventos le explota en la cara pese a que Richards le había avisado que eso podía pasa, lo que le convierte en un supervillano (a muerte, no a Richards) Reed acaba liado con una cría que podría ser su hija y carga con su hermano repelente (que al hacerse mayor empeora aun mas) se meten en una nave, los rayos cósmicos les mutan, se estrellan una vez en la tierra descubren que tienen grandes superpoderes, deciden utilizarlos para luchar contra el mal (el Dr.Muerte) se ponen unos bonitos trajes azules y ya tenemos a los 4F (Stan Lee lo contaba con mas gracia)

Lo mejor de la película fue su presupuesto ¿Dinero? ¿Quien lo necesita? asi que la peli la protagonizaron actores no demasiado conocidos ya que no había dinero para contratar a grandes estrellas, pero pese a su poca fama no estaban faltos de talento…en serio 😛

Alex Hyde-White era Reed, salía en Pretty Woman, las pelis del Capitán América de los 70 e Ishtar.

Jay Underwood como Johnny, famoso por sus películas para disney de «Casi Humano»

Rebecca Staab como Susan, que salía en algún capitulo de Walker: Ranger de Texas y de Renegado (la obra maestra de Lorenzo Lamas)

Michael Bailey Smith como Ben Grim, que ha participado en series como Embrujadas y películas como «Cyborg 3: The Recycler» que solo por el titulo ya debe ser otra obra genial.

Y por ultimo pero no menos importante tenemos a Joseph Culp como el Dr.Muerte que una vez salio en Star Trek y también en Urgencias.

Como es lógico imaginar, la contratación de todas estas grandes «estrellas» del cine mermo un ya de por si escaso presupuesto, vamos, que cualquier capitulo de Xena tenia mas dinero para efectos especiales que toda esta película, pero aun asi el gran Oley Sassone se las arreglo para crear la que sin duda es la mejor adaptación al cine de un comic de todos los tiempos (al menos en A.D.L.O lo creemos)

No hay quien pueda borrar de su memoria (y muchos lo han intentado) a ese Mr.Fantastico que solo puede estirar los brazos o a esa antorcha humana a la que solo se le encendían las manos durante casi toda la película, menos al final, cuando una antorcha de dibujos animados (seguramente la misma que eliminaron de su vieja serie de dibujos animados para sustituirle por herbie) volaba por los cielos para interceptar el rayo de la muerte del Dr.Muerte. Tampoco podemos olvidar a esa magnifica cosa que hacia que los teleñecos parecieran humanos de verdad. Aunque quien mejor les quedo fue la Mujer Invisible, a la que se limitaban a no sacar en pantalla cuando usaba sus poderes mientras los demás actores hacían como que hablaban con alguien a quien no podían ver, vamos, lo mismito que los actores de las precuelas de SW.

Aunque lo mejor era ese gesticulante Dr.Muerte al que siempre sacaban entre sombras reflejando asi su maldad (las malas lenguas dirán que era para que no se viera su armadura) y que pese a estar blindado le podían tumbar de un puñetazo.

En resumen que esta es una película que no debe faltar en ninguna colección de divx piratas bajados de Internet (la única forma de conseguir esta película me temo) No se como los fans de los 4F no están reclamando una edición en DVD de esta película.

11 comentarios en «Los 4 ¿Fantasticos?»

  1. Vale, diréis lo que sea… Pero a mí los actores de los 4F del Corman me parecen mucho más 4F que estos de ahora. Y sí, La Cosa sería de cartón-piedra, pero la de ahora es de plástico. Que no sé yo como se puede hacer un casting tan Genial!

  2. Este… ¿Cuáles son las imágenes de la peli de Corman y cuáles las de la actual? Es que yo diría que la Cosa de cartón piedra mal hecha es la de arriba y la realizada con un presupuesto alto la de abajo…

  3. Santo Rob, no me cargan las imágenes
    ¿¿¿Es cierto un rumor sobre Roger Corman que decía que el tipo rodaba ciertas escenas como incendios de casas y demás y las ponía en distintas películas (la misma escena se entiende)????
    En ese caso sería algo sólo comparable a la kiez de la aparición de Hayden Christensen en el Retorno del Jedi (a dios gracias sólo como espíritu)

  4. ¿¿¿Mejor adaptación la comic???? ¿y que pasa con el piloto de la Justice League International? ¿Que pasa con los trajes acartonados y el marciano verde fosoforito? ¿que pasa con la Fuego que parece Hiedra Venenosa, el Flash desempleado, o el Guy Gardner guaperas? Por ROB! que Corman tiene mucho que aprender de ese telefilme.

  5. Estoy con El Zaragozano, los actores de la película de Corman me parecen mucho más 4F que estos de ahora. ¿Tan difícil era conseguir un Richards al que las canas no le quedasen tan horrorosamente mal?
    Y no me extraña que la Cosa tenga la muñeca rota… no hay más que ver esos guantes que les llegan hasta los codos para darse cuenta que en esa familia se practican juegos muy peligrosos.

  6. Por lo que sé, la peli se hizo para conservar los derechos sobre los 4F, que caducaban si no se hacía nada con ellos, y nunca hubo intención de estrenarla.
    >¿¿¿Es cierto un rumor sobre Roger Corman que decía que el tipo rodaba ciertas escenas como incendios de casas y demás y las ponía en distintas películas (la misma escena se entiende)????

    No es un rumor, es totalmente cierto, pero no es que filmase cualquier casa ardiendo. Es que en noseque película que hizo al final ardía la casa (quizá era «La caída de la casa Usher»), quemaron unos decorados y el tío reutilizó esas imágenes en otras.

  7. ALGUIEN (¿he oído Edu?) no parece recordar esa MARAVILLOSA ESCENA en la que Reed se esconde, estira LA PIERNA y PONE LA ZANCADILLA a tropecientos malosos que corren por un pasillo… Derrotándolos fastuosamente, de paso.
    Qué GRAN película.

  8. ¿Soy yo el único que ve las cremalleras en el traje de la Cosa?
    Bueno, técnicamente eso es la piel… Y sobre la despedida final de Reed… ¡le ha robado el brazo a la rana Gustavo y lo ha coloreado en azul y blanco!
    ¿Y esa Antorcha Humana volando (y ardiendo) en el espacio, sin necesidad de oxígeno? Me recuerda un poco en el estilo a la nube kinton de la película china de Dragon Ball. Esa donde el abuelo de Goku estaba vivo, Mutenroshi tenía una calva de plástico, y la nube estaba pintada con plastidecor amarillo sobre los fotogramas (y escribía OK para q Gokuh lo leyera, como si supiera hacerlo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.