Hablando de Julio en Agosto

(Sí, éste es uno de esos textos que hay que aprovechar el verano para poder colarlos en un weblog sobre tebeos, porque todo el mundo está de vacaciones en vez de leyendo esto)

Los aficionados al fútbol recordarán que hace unos cuantos años triunfaba un jugador llamado Julio Salinas (pero que usaba el nombre artístico de «Julio Salinas»). Desde luego, todo aquel que vio jugar a este monstruo del balón se acuerda de él, de ese trotar poco estético, de ese regate que más que finta era un tropezón, de ese remate con aire de «yo no quería, pero me rebotó»…

Salinas era el ídolo de los niños. Concretamente, de aquellos niños que cuando le veían actuar vestido con la camiseta de la selección española decían «Eh, si él puede ser futbolista, yo también!». Porque Maradona parecía más un malabarista escapado del circo que un delantero, Romario quedó retratado a la perfección con la definición de Valdano «un futbolista de dibujos animados» y Ronaldo era demasiado rápido y estaba demasiado delgado como para intentar emularle. Pero el estilo heterodoxo y ¿lo digo? GENIAL! de Julio Salinas parecía al alcance del niño más torpe del patio del colegio

Con esto no quiero decir que Julito fuera malo, válgame ROB! Unas cuantas ligas consecutivas, copas del Rey, de Europa, Recopas, Supercopas y más de cincuenta participaciones con la selección (donde metió más de veinte goles) le avalan. Simplemente, era diferente. Era único. Era como tú

…y así termina mi explicación de por qué la mitad de los niños de España quieren dibujar como Cels Piñol

Publicado por

EmeA

En 1972 fui acusado de un delito que no había cometido y desde entonces sobrevivo como soldado de fortuna

16 comentarios en «Hablando de Julio en Agosto»

  1. Con Julio Salinas habia una regla: siempre marcaba contra los equipos con los que habia jugado (ej. cuando estaba en el Barça le marcaba al Atleticde Bilbao). Al final de su carrera esto ya no tenia vigencia porque habia estodo en cai todos los equipos de 1ª div (Atletic, atletico de bilbao, Barcelona, Deprotivo…) que seria todos los años pichichi

  2. Volvió a jugar en primera con 39 años y lo hizo igual que antes. Porque Julito no necesitaba físico, calidad, rapidez ni ninguna chorrada de esas. Un bocata de sardinas, el cariño del público…y hasta con la mano metía los goles. Que digo goles…ZARPAZOS.

  3. Si, Julio Salinas me dio esperanza en ser alguna vez futbolista, no en vano, si él pudo superar su cagada en el mundial 94 contra Italia, ¿porqué no puedo cagarla yo y hacerme futbolista?

  4. Con Julio Salinas habia una regla: siempre marcaba contra los equipos con los que habia jugado (ej. cuando estaba en el Barça le marcaba al Atleticde Bilbao). Al final de su carrera esto ya no tenia vigencia porque habia estodo en cai todos los equipos de 1ª div (Atletic, atletico de bilbao, Barcelona, Deprotivo…) que seria todos los años pichichi

  5. Volvió a jugar en primera con 39 años y lo hizo igual que antes. Porque Julito no necesitaba físico, calidad, rapidez ni ninguna chorrada de esas. Un bocata de sardinas, el cariño del público…y hasta con la mano metía los goles. Que digo goles…ZARPAZOS.

  6. ¿Y por qué habláis en pasado? Julio Salinas sigue jugando con la camiseta de España en… futbol playa. Y a los españoles sólo les tosen los brasileños, ahí es nada.

  7. Como dicen arriba, no está retirado, sino defendiendo los colores del combinado nacional (suena a sol y sombra esto) en fútbol playa, disciplina en la que TODOS los jugadores se mueven como él, pero mientra slos demás lo hacen entorpecidos por los accidentes del suelo, él fluye con naturalidad.

    Como resultado España ahí sí es una potencia mundial y encima lo demuestra. !GRACIAS JULIO!

  8. Hey que pacha? ¡Julio salinas era el mejor jugador del mundo sin balón! Retenía a los defensas, abría huecos y siempre estaba en el lugar donde caía el rechace. ¡Ver sus movimientos en el campo era como leer un manual de cómo debe moverse un delantero!
    Joé, si ADEMÁS hubiera sido capaz alguna vez de hacer algo con el balón (como por ejemplo controlar, driblar o rematar hacia donde quería en vez de hacia donde salía) hubiera sido un astro mundial.
    (Esto no quiere decir que Cels Piñol imparta clases de narrativa en cada página; sólo estoy defendiendo a este torpón pero entrañable delantero que, ya retirado, comenta los partidos mucho, mucho, mucho, mucho, pero mucho, mucho mejor que Míchel)

  9. Como dicen arriba, no está retirado, sino defendiendo los colores del combinado nacional (suena a sol y sombra esto) en fútbol playa, disciplina en la que TODOS los jugadores se mueven como él, pero mientra slos demás lo hacen entorpecidos por los accidentes del suelo, él fluye con naturalidad.
    Como resultado España ahí sí es una potencia mundial y encima lo demuestra. !GRACIAS JULIO!

  10. Queco: ¡nadie está negando que Julio sabía más que los ratones coloraos! Y eso acentúa aún más el paralelismo con CELS!. Vamos, que sin perspectiva, sin expresividad facial ni corporal, sin que apenas se reconozca lo que hay dibujado, los tebeos de Fanhunter se entienden perfectamente. Eso solo se logra con un gran dominio de la narrativa. Y el sentido del ritmo en los chistes de una página de FCN/FL es casi siempre perfecto…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.