Fill-In: El Mundo de Raimundo (Hasta que el autor nos alcance)

ADLáteres todos y otros visitantes;

Nos enorgullecemos de presentar (hasta que el autor cuyo teléfono no tenemos se entere y entonces tengamos que borrarlo) el último episodio del Blog de Raimon Fonseca.

En el capítulo de hoy hay referencias a los Monthy Pyton, puyas para el cine español, risas a costa de los «europians» (debe ser una de esas razas raras del Universol Marvel Extendido) y un plan para raptar a la mujer de Viturtia.

Con todos ustedes:

EL MARAVILLOSO MUNDO MARVEL DE RAIMON FONSECA

La vida de Brian es una de esas películas que nos permiten constatar, una vez más, que el cine de calidad tiene poco o nada que ver con el dinero y sí con la creatividad (un aspecto que debería tener en cuenta el cine español, que siempre está justificando la mala calidad de sus películas por el hecho de no contar con grandes presupuestos). El caso es que recientemente (y coincidiendo con la Semana Santa) he podido recuperar La vida de Brian, lo cual me ha permitido volver a encontrarme con una de las escenas más divertidas e inteligentes de la historia del cine. Es aquella en la que somos testigos de una reunión clandestina del Frente Popular de Judea (FPJ para los amigos) donde planean raptar a la esposa de Pilatos. Pero lo realmente significativo llega cuando el líder del FPJ decide finalizar la reunión con el siguiente comentario: «¡Los romanos nos han quitado todo lo que teníamos! Y, a cambio, ¿qué nos han dado los romanos?» En ese momento se hace el silencio y, lógicamente, todo el mundo debe callar (por aquello de «quien calla otorga»). Sin embargo, uno de los componentes del FPJ levanta la mano y dice: «El acueducto» Seguidamente, otro exclama: «Y el alcantarillado» Entonces, el líder del FPJ replica: «¡Sí, reconozco que el acueducto y el alcantarillado nos los han dado los romanos!» Pero antes de que pueda continuar, otros miembros del partido empiezan a citar más cosas: «¡Las carreteras! ¡La irrigación! ¡La sanidad! ¡La enseñanza! ¡El vino! ¡Los baños públicos! ¡El orden público!» Ante esta avalancha, el líder (ligeramente contrariado) replica: «Bueno, pero aparte del acueducto, el alcantarillado, las carreteras, la irrigación, la sanidad, la enseñanza, el vino, los baños públicos y el orden público, ¿qué nos han dado los romanos?» En este punto de la escena, otro de sus colegas dice: «Nos han dado la paz» Y es aquí donde debo detenerme, puesto que el exabrupto que profiere el líder del FPJ es irreproducible (incluso en esta columna).
Pues bien, pensemos en dicha escena como en una metáfora y, por una vez y sin que sirva de precedente, decidamos hacer caso de los biempensantes europians del mundo del cómic español y pensemos que en este país somos víctimas de una especie de colonialismo cultural que en el mundo del cómic tendría su máximo exponente en la figura de los cómics Marvel. ¿Ya lo tenéis en mente? Ahora nos encontramos con que, en lo referente al mundo del cómic, los romanos son a Israel lo que Marvel es al mundo del cómic español.
Ahora imaginemos una reunión del Frente Popular de los Europians Biempensantes (FPEB a partir de ahora; pronunciado «Fepeb»), quienes han decidido raptar a la esposa de Alejandro M. Viturtia para conseguir que los cómics Marvel vuelvan a la situación anterior a 1998 o incluso (y con un poco de suerte extra) que desaparezcan del todo de nuestro mercado… Pero en un momento concreto, el líder del FPEB, convencido de la seguridad de su planteamiento, de cuan lícita es su reivindicación y del proceso maquiavélico que está a punto de iniciar, proclama: «¿Pero qué nos ha traído Marvel a España?» Y entonces, un EB despistado responde: «¿Los 4 Fantásticos de John Byrne?» Y el líder le responde: «Sí, bueno, ¿pero qué nos ha traído aparte de Los 4 Fantásticos de Byrne?» Y entonces otro dice: «¿Los Vengadores de Roy Thomas y John Buscema?» Y el líder responde: «Sí, bueno, ¿y aparte de Los 4F de Byrne y Los Vengadores de Thomas/Buscema?» Y entonces otro dice: «¿El Hombre de Hierro de Michelinie, Layton y Romita Jr. ?» Y el líder responde: «Sí, bueno, y aparte de Los 4F de Byrne, Los Vengadores de Thomas/ Buscema y El Hombre de Hierro de Michelinie/Layton/Romita Jr. ?» Y otro EB le dice: «¿El Capitán América de Sal Buscema? » Y el líder responde: «Sí, bueno, pero qué nos ha traído aparte de Los 4F de Byrne, Los Vengadores de Thomas/Buscema, El Hombre de Hierro de Michelinie/Laytonf Romita Ir. y El Capitán América de Buscema?» Y así… eternamente… Por cierto, esta columna tiene, al menos, dos grandes fallos en el planteamiento básico de su argumentación. ¿Alguien sabría decírmelos?

Raimon Fonseca

*****

Potente, ¿verdad?

Así que ya sabéis, leed este post antes de que el abogado nos oblige a borrarlo y participad mandando la respuesta a la pregunta:

¿Qué dos fallos básicos de planteamiento tiene esta columna?

Mediante SMS al 555+RAYMOLA1000

Deprisa, antes de que encontremos su teléfono.

7 comentarios en «Fill-In: El Mundo de Raimundo (Hasta que el autor nos alcance)»

  1. Es feliz.
    Raimon vive en un mundo lleno de colorines, de querubines rechonchos con la «A» de «Avengers» en el pecho, de mayordomos con la barba de Viturtia y de ninfas disfrazadas de Tormenta. Un mundo ideal Marvel, en el que él es feliz y todo el mundo tiene un busto de Stan Lee en el hall.
    Que sus columnas tengan algo que contar, valor informativo, interés general, comentarios ingeniosos, todas esas tonterías que reclama el Frente Popular de Frikis de Mala Muerte Exigentes (FPFMME a partir de ahora) son superfluas. Innecesarias.
    El, al igual que Ray el poeta callejero, es feliz, y quiere transmitir esa felicidad a todos. Es el oso amoroso de Forum, el profeta de Marvel en España, el paladín de Planeta cuando el contubernio italo-masónico de Panini amenaza.
    Y por mucho tiempo.

  2. Pfff… qué facil. Uno: que no está en forma de columna, para ser una columna tendría que estar paginada al lado de otro texto. Y dos: que Virtutia no esta casado. Y lo sé porqué los auténticos Marvel Zombies debemos permanecer puros e intactos hasta que nos desvirgue Hulka. De nada.

  3. Yo es que me sigo preguntando y preguntando si este tío es el mismo de aquellos números de Excalibur del año 93…
    De verdad, esto es buenííísimo.
    Me lo voy a imprimir.

  4. Pero… cuales son los dos fallos de planteamiento? Aparte de su misma existencia y de su inexplicable ocupación de espacio dentro de un comic, claro.

  5. Dissssoooo… Raimundo (desde ahora RAY!) es un claro ejemplo del sueño español (el equivalente al «american dream» ese), alguien que ha conseguido pese a sus evidentes limitaciones de todo tipo, permanecer ahí, años y años, a base de inmobilismo (esos ejemplos clarisimos de la más alta calidad que nos ha dado Marvel!) y de apelar al fan-freak de más bajo nivel… ésta columna da MIEDO, y más siendo como es sólo una al azar de las muchas que el tipo escribe como si hiciera la redacción para los deberes de lengua de primaria…
    RAY! es enorme… y deberia estar guionizande Avengers con dibujos de ROB! pero YA! (con ROB! dado que Byrne insiste en guionizarse a si mismo…)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.