Contrariamente a todas las teorías del mercado, existen títulos que cuanto más venden más posible es que dejen de publicarse: los retapados de Planeta.
Precisamente en mi estantería luce la obra completa en 7 lujosos tomos de Los Cuatro Fantásticos de Claremont, Larroca, Thibert y Liquid!. Menudo póquer. El colorido de sus lomos centellea en mis neuronas. Rojo. Azul. Naranja. Amarillo. Otra vez naranja. Rojo. Y amarillo. Trato de intuir el significado que oculta tal policromía, pues alguna razón habrá para haberlo hecho así y no ponerlos todos de un mismo color. José Manuel Lara no juega a los dados. Hay quien dice que extendidos en el suelo por orden alfabético todos los retapados que Planeta guarda en su almacén se obtendría un código de colores que visto desde el espacio podría descifrarse, según las fuentes, como «Make Mine Marvel!» o «La BM Namor está en estudio«. Aunque también dice que esos colores los deciden las toneladas sobrantes de los cartones de fascículos, aunque no recordamos ninguno de color tan chillón.
Cada vez estos retapados tienen más adeptos por su ajustada relación calidad/precio. De la misma forma que existen los Planetazombis que no conciben comprar ningún producto de ninguna editorial más caro que el tebeo Planeta de grapa, empiezan a asomar los Retapazombis que se escandalizan por tebeos con un precio de 1.70 euros cuando en pocos años estarán a 0.60 en prácticos tomos a todo color. Y aunque son tomos, con todo el prestigio que eso da a cualquier tebeoteca, contienen la esencia del tebeo forum: correos de Raimon Fonseca, artículos de Pedro Angosto y checklists añejos.
Pero no todas las series de Planeta terminan retapadas, y el buen Retapazombi debe tener olfato y saber detectar el material susceptible de ser consagrado por la cola y el cartón. En principio debe tratarse de series largas y existir ejemplares sobrantes. El primer punto lo están empezando a solucionar ofreciendo dos miniseries en el mismo retapado. Nadie en sus sano juicio rechazaría una miniserie de Los Nuevos Mutantes con una de Lobezno por 2.98 ¿o sí? Y que atractivo queda cuando en la portada se incluye el letrero de «Obra Completa«. El alivio de adquirir un producto autoconclusivo lo hace aún más apetecible. Es curioso apreciar como el retapado con los seis primeros números del Capitán América de Heroes Reborn, los de Liefeld, también gozó del distintivo de «Obra Completa«, dando a entender que los números que siguieron fueron un mero relleno editorial y por tanto prescindibles.
La disponibilidad de material es el punto crítico, la serie a retapar debe colocarse en ese difícil equilibrio entre ser atractiva para el comprador y que de su primera distribución sobrara una buena cantidad de ejemplares. Un solo ejemplar agotado rompería la cadena y la colección no se gestaría. No tendría sentido un primer tomo conteniendo «los números 2, 4, 6, 7 y 8 de esta colección» porque los demás están agotados. O empezar la serie por el tomo 2. Por eso no existen retapados de Youngblood, por ejemplo. Del Capitán de Liefeld sí, porque conociendo su magnificencia multiplicaron la tirada. Esto se podría solucionar volviendo a imprimir los números agotados para el mercado de retapados, aunque desconocemos la viabilidad comercial de la idea y en Planeta estos días no están para pensar en esto. Pero teniendo en cuenta que estas nuevas ediciones podrían contener algún extra que no se tuvo en el tebeo suelto, hasta podrían comprarlo los coleccionistas que ya los tenían. Con los DVDs estas cosas pasan. Y si un retapado se agotara podrían sacar una nueva edición con nueva portada o alguna chorrada y a revender.
Parece pues que el truco para disfrutar de los retapados es no comprar la serie en su momento y esperar. Grave error. Si todos hiciéramos esto la serie cerraría demasiado pronto (si tomamos Kane como ejemplo de bajas ventas, al sexto número) y saldría como mucho un tomo. Nosotros queremos disfrutar de la serie hasta el infinito y más allá. O sea que la serie debe venderse (para su supervivencia), pero tampoco demasiado (para que sobren ejemplares). El buen Retapazombi, por tanto, para contribuir a lo que llamaremos «coleccionismo sostenible«, compra un tebeo de cada cuatro de la serie que quiere adquirir retapada en un futuro. Previamente contacta con otros mediante SMS y listas de correo para no coincidir todos en el número a comprar y acordar un fijo de ventas del tebeo cada mes. Y cuando comienzan a salir los retapados se juntan con otros retapazombis que tienen los sueltos que les faltan y venden las series completas en ebay o alguna librería, con lo que prácticamente rentabilizan la inversión previa.
Así pues, querido lector, cuando veas en un rincón de tu librería ese retapado de Sangre y Truenos piensa en el difícil camino que ha debido seguir para llegar hasta ahí. Tanto camino editorial y mercantil como físico, pues algunos tebeos conservan las secuelas de los numerosos viajes de las distribuidoras a los quioscos: la marca a boli de un quiosquero, algún sello de distribuidor, un misterioso garabato en una esquina…, detalles que hacen cada retapado diferente a todos los demás y, por tanto, más especiales si cabe.
JAJAJA…Acojonante ida de olla !!! Aunque razon no te falta !!!
Saludetes.
Buenísimo, sobre todo lo de coleccionismo sostenible.
Para cuando Thunderbolts retapados?
ja ja ja ja j ajaaajaja.. Que no puedo…
Ay…
Pues si no recuerdo mal, el primer volumen de la Patrulla Forum fue retapado a partir del número 2 ó 3…
Ja ja ya casi no leo «comics americanos subculturales» pero me parto con ADLO y con este blog, seguid así!!
¿y los daltónicos? ¿Nadie piensa en ellos?
Muy bueno el articulo.y mu cachondo ademas de acertado.
Yo poseo en retapados toda la Era de Apocalipsis,estos retapados son de ATENCION,8 numeros en algunos casos,por 3 euros.(como ejemplo pondre un par de retapeich y lo que contienen.
retapeich 1—>Arma x 1 al 4 y z-calibre 1 al 4
retapeich 2—>Gambito y los externoas 1 al 4 y X-man 1 al 4
Cabe comentar un extraño retapado camuflado de tomo,se trata del retapado de los Asombrosos x-men 1 al 4 de la era tb,este retapado de color rojo,ademas de tener solo 4 numeros vale 4,18 euros ???
Lo mas sorprendente es que luego sacaron la coleccion en tapa dura…con otro precio mas elevado,claro esta,y con menos numeros por tomo.
Encima a mi me gusta el comicbook como Dios manda,osea una portada y sus 20 paginas.Esto los retapados lo cumplen a la perfeccion,otros tomos mas caros no llevan portadas o estan todas al final e incluso a tamaño reducido…
Yo hay coles que salian y ya las veia en forma de retapado,jejeje,ojo clinico que teni