«Favole [Inconfessabile]»

Sin la menor duda, debemos calificar de gran acierto por parte de Norma Editorial, la publicación del libro de ilustraciones «Favole nº 1: Lágrimas de piedra», opera prima de Victoria Francés, la conocida artista.

(Conocida, como mínimo, por su editor (por el motivo y/o medios que fuera, oigan, que esos son asuntos en los que no debemos meternos), que al fin y al cabo es lo que cuenta a la hora de que te publiquen, ¿no? Pues eso: conocida.)

En uno de esos gestos audaces a que nos tiene acostumbrados, Norma ha decidido dejar de publicar tantos Royos, Vallejos y demás pintamonas tan trasnochados como pasados de moda, para iniciar una línea de libros de jóvenes ilustradores españoles. Toma ya, Norma dándoles una oportunidad a los jóvenes para que debuten a lo grande. Así es como se hacen las cosas, sí señor.

O, al menos, eso es lo que se deduce del hecho de que a una joven de veintipocos años recién salida de Bellas Artes (eso es lo que dice el breve perfil que le dedican en la solapa de la sobrecubierta) y sin el bagaje de años dando el callo ante el tablero de dibujo a nivel profesional, cual sería el caso de monstruos consagrados como ROB!, Jim Lee o Todd McFarlane (que vienen a ser la Santísima Trinidad en esto de la ilustración, como todos sabemos), le publiquen nada más empezar un peazo tomo de lujo como el que nos ocupa.

Con toda seguridad, pues, este tomo va a ser sólo el primero de muchos, tanto de la Srta. Francés como de otr@s jóvenes artistas a l@s que, sin duda, gente de Norma con tanto criterio estético como poder de decisión les tiene echado el ojo. Bien por Norma, por Victoria y por todas las que vayan detrás.

En cuanto al contenido del libro en cuestión: lamentablemente, debemos decir que no provoca ni mucho menos el mismo grado de regocijo o alborozo que la iniciativa antes descrita y a cuya existencia debe su publicación: pues si bien a estas alturas de su carrera aún es demasiado temprano para darla definitivamente por perdida para esto del dibujo, no queda más remedio que reconocer que a la Srta. Francés le queda mucho por aprender aún: ¡No hay musculaturas exageradas hasta lo inhumano! ¡No hay sonrisas crispadas y/o crispantes! ¡No hay escorzos imposibles! ¡La composición de página no rompe con todas las normas establecidas! ¡¡Ni siquiera hay pistolones gigantes!! Bah.

Lo mejor, el guión, sin duda.

6 comentarios en ««Favole [Inconfessabile]»»

  1. En Barcelona esta chica se hincho a vender tomitos, sobre todo porque somos muchos frikones que lo del rollo gotico nos pone mucho. Y encima, es pelirroja!
    Ya digo, se hincho a vender…Todo Diso haciendose fotos con ella!
    Vaaaale, no salen dientes apretados…pero efectivamente, es muy ADLIano que tenga ma importancia el autor que el comic en si, verdd? Verdad, Gandalf?

    Vuarneto.-

  2. ¿»Favole 1: Lágrimas de piedra»? ¿No se llamaba «Favole 1: Leyendas en el Exilio»? ¿O es que le han cambiado el nombre y la portada para justificar la tapa dura?

  3. Uf, pelirroja encima, madre de Diso, haber empezado por ahí…con eso ya se entiende todo más. No he visto todavía la obra, pero si viene con una solapita con biografía y fotossssssss de la chiquita, consideraré su compra.

  4. A mi me parecen geniales las ilustraciones de esta nueva autora, que ademas es jovencisima y si, guapa… Molesta a alguien??????
    Es que se tiene que ser fea para triunfar en un mundo de tios ???
    Me parece una exageración que se de mas importancia a su aspecto que a la calidad indiscutible de sus ilustraciones…
    Todos aquellos que piensen que la chica a ido mas allá por su color de pelo, no son mas que unos frikis que no follan.
    Bravo Victoria, adelante con todo !!!!! A ver si consegimos mas mujeres en esta profesión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.