Hace quince años, unos señores llamados Keith Giffen, Jean Marc deMatteis y Kevin Maguire se pusieron al frente de la Liga de la Justicia. Y me enseñaron…
…que no es bueno tomarse a los héroes demasiado en serio
…que hay que desmitificar los personajes y el medio
…que el humor no es incompatible con los superhéroes
…que, en definitiva, lo importante al leer tebeos es divertirse
Hace quince minutos, me he comprado la nueva colaboración de ese trío de locos, Antes Conocidos como Liga de la Justicia
Nunca se es demasiado mayor como para seguir aprendiendo
Euh, ¿un post tierno en el blog de ADLO!? ¿Qué pasa aquí?
Pues que el trío de la bencina Giffen-De Matteis-Maguire está de vuelta, y me imagino que hay que descubrirse ante los maestros.
Aunque no se haya leído antes la Liga de la Justicia de Giffen-De Matteis el tebeo es estupendo, de manera que os podeis hacer a la idea de lo que hemos disfrutado quienes ya la conocíamos.
Pues nada, saludos y un hueso para Gnort.
Eme A, otro post como este y tendrás que buscarte la vida… aquí lo que hacemos es ser unos malvados hijos de la gran bretaña y como autores frustrados intentar acabar con las carreras de los autores famosos, haciendo creer a la gente que hablamos irónicamente para meter todas las puñaladas que podamos.
Somos unos listillos acomplejados que buscamos PLAGIOS donde no hay, nos metemos con gente intocable y apenas tenemos vida sexual.
¿Qué es esto de alabar un cómic?
Mariquilla.
🙂
Pero si lo de la liga de la justica del gifen era una mierda! y las nuevas aventuras son peores tod
Y al magire ese es para fusilarlo, jeje, se le nota que es un puto novato y que no sabe como son las proporciones de los superheroes, jeje, que parece que sean todos gente normal de la calle sin músculos ni nada, jeje.
Lo que molaría sería que a esos personajes los pillara ROB!, jeje, y pudieramos ver al tío ese del escarabajo con una buena arma entre las manos, jeje…
Aunque tenía un par de chistes buenos, jeje, como cuando la mujer del hombre el´stico habla de lo útiles que son las partes que se estiran, jeje, estuve un rato partiéndome el culo, jeje, pero el resto no vale nada y casi no hay peleas ni nada, jeje, ;(
¿Eing? ¿Pero esto no es el blog de ADLO? ¿Me he equivocado de dirección? ¿Que esta sucediendo? ¿Estaré en la Zona negativa?
otro je,je más en un comment y juro que estrangulo a alguien
Eme A, ¿tratas de cargarte el sacrosanto espíritu de ADLO? Si Rob leyera esto…
je, je
(antes de que lo haga Efedito)
Pues yo creo que este post está muy bien. Ya era hora de decir algo bonito y bucólico como esto en el blog de ADLO!, de cambiar un poco el estilo y así dar cabida a otro tipo de lectores, de ampliar el público, de llegar a la gente joven.
Así, dentro de poco, también podremos leer algo sobre Candy Candy, Verano azul, o cositas sobre Bisbaaaal.
Gracias, eme A, por cambiar la dinámica del blog. Todos te estamos enteramente agradecidos por ello:D
¡¡EL SCOPE, EL SCOPE!!
Tengo por ahí un artículo de Pedro Angosto en su revista Bronze en que dice que la etapa de Giffen de la Liga no le gusta nada de nada porque no respeta el scope de los treinta años anteriores. Pues eso: homenajeando a Pedro, yo tampoco he respetado el scope de los treinta posts anteriores 😀
Ostia, recuerdo ese artículo, era ¡GENIAL! alguien capaz de defender esa teoría se ganó el… bueno no se el qué, pero algo se ganó je je je (ey! tres «jes»)
– Edición de Norma de «Antes Conocidos Como…»: más de 15 euros
– Los seis números de la colección en inglés, EN LA MISMA TIENDA: 6 euros
– Reirse de Norma y su política: no tiene precio
Pero te has quedado sin el artículo final de Julián Eme.
¡JA!
Este…
¡Eme A pon ese artículo!
¡Noooooooooooooo! ¡Diso mio! ¡Qué haré entonces sin sus circumloquios, sus divagaciones pajilleras, sus citas musicales, su mensaje entre líneas de «ojalá YO fuera Spiderman» y sus temas metidos con calzador en plan «dicen que ya van a sacar cuadernos coloreables de Spidey – qué buena estaba Gwen y cómo me ponían sus botas»!!!
¡Eh, ha dicho Julián Eme, no Erre Eme!
😀
Hombre, es que si fuera Erre Eme, me hubiese perdido un texto a lo «escondo mis fetichismos bajo parecidos cuestionables entre actrices y personajes de comic – pues he alcanzado una edad en la que sólo me puedo permitir estas fantasías – mención a autor clásico- – la juventud, ni idea tiene oiga – autor clásico – compa – qué mal me trataron en Marvel, oiga – yo descubrí «Buffy» y «Angel» en España –
puntúo, a mi libre, albedrio, oiga, -si no me gusta o no lo entiendo, una patata oiga – «Crisito Peladilla y los Tres Bucaneros»: eso sí que eran tebeos, oiga – tengo una adaptación de «Salem’s Lot» hecha por Byrne y Claremont… creo – viva Cai».
¡Qué bonito es tener fans!
Aureal, ¿tú has leido a Ray?
¿Ray?
Ray está entre los Enlaces Geniales de la columna de la derecha
Ah, ESE Ray… Gracias, pero no necesito narcolepsia en mi vida 🙂