
Zinco Museum: deja volar tu imaginación…

La noticia ha corrido como el proverbial reguero de pólvora. Henry Cavill no volverá a interpretar al icónico superheroe de capa, pijama y S en el pecho.
Es una vergüenza porque ni han esperado a que se estrenara su Superlópez, que tiene el potencial de ser más GENIAL! que El Gran Vázquez. Más que Anacleto. ¡Incluso más GENIAL! que El Capitál Trueno y el Santo Grial!
Pero no os preocupeis por Henry. Un talento como el suyo no va a quedar desaprovechado.
Como se suele decir lo que pierden unos lo ganan otros. Y en la ADLO! Novelti Librari, donde manejamos primicias como un periodista español maneja dossieres enviados por comisarios investigaciones profundas periodísticas, ya sabemos qué conocido personaje va a ser el próximo que va a llevar a la Gran Pantalla™. Y creedme cuando os digo…
…que está particularmente dotado para interpretarlo…
Muchas han sido las referencias que se han señalado respecto a los titánicos eventos que han convulsionado durante los últimos dias a nuestro partido de centroderecha preferido.
No hombre no, que me refiero al PP. Otro día hablamos de la misteriosa identidad de ese tal O. Cobblepot que aparece en los papeles de Falcone. El tema de hoy es el proceso de elecciones internas y las variadas comparaciones que ha despertado en nuestra ingeniosa prensa patria.
Muchas y variadas, clásicas y modernas.
Unas más de agradecer que otras.
Y sin embargo, y sin excepción, todas han errado.
Mariano proseguìa con su incansable lucha en pos de la verdad, la justicia y la unidad de España. Creando empleo, seguridad jurídica y confianza en los mercados internacionales. Hasta estaba logrando que de las cenizas de la aciaga crisis surgiera una nueva burbuja inmobiliaria. Y sin previo aviso una monstruosa e imparable criatura venida de no se sabe dónde ha acabado con su presidencia.
Sí, amigos.
EL PRESIDENTE HA CAIDO
Y ya sabemos lo que sucede en estos casos…
COMIENZA EL REINADO DE LOS CANDIDATOS
Misteriosos individuos de las más variadas apariencias que afirman ser el legítimo candidato. ¿Lo será alguno de ellos? Y si es así ¿cuál?
¿Será aquel que representa la firmeza, la templanza, los atributos del metal del que toma su sobrenombre? ¿El blindado justiciero que la prensa ya ha dado en llamar…
…STEELGALLO?
¿Quizá esa enigmática figura de implacable voluntad y extremos métodos a la que entre susurros los finiquitados se refieren como…
…ERRADIPEDAL?
¿Acaso el verdadero candidato es ese otro heroe de oscuro y dudoso pasado al que ya se conoce como…
…el CASYBORG?
Quién sabe.
Pero aceptad la palabra de uno que sabe y no le quiteis encima el ojo al más sorprendente de los candidatos. Recien surgida de los cuarteles de una todopoderosa organización secreta, odia que la llamen…
…SORAYA BOY…
¿Cómo decís? ¿Que en realidad son siete y no sólo cuatro?
Creedme, me lo agradecereis cuando tan sólo hayan pasado dos semanas y ya podais dormir sin tener pesadillas…
La sinergia es esa estrategia de marketing en que, aprovechando que eres dueño de casi todo, pones a los esclavos de todos tus barcos a remar en la misma dirección. Por ejemplo, si tu editorial saca un libro de Pepe Smith que te interesa publicitar sobre todos los demás tu periódico le hará una entrevista para su dominical, tu revista cultural le pondrá cinco estrellas en su reseña y el programa estrella de ese canal de televisión en que tienes acciones lo incluirá entre sus invitados de esta semana
Y luego está Tom King, que no quiere que se vendan deuvedés de Batman v Superman ni a precio de saldo
[Viñetas de Batman 74/19 de ECC]
El reciente anuncio de retorno a los tradicionales calzoncillos por fuera pone nuevamente de actualidad al superuniforme.
Y es que el reemplazado Nuevos-52 es probablemente el traje que más haya durado si contamos sólo versiones que intentaron hacernos creer que eran definitivas. Ciertamente el Último Hijo de Krypton™ viste uno de los diseños más icónicos del séptimo arte.
Uno cuya inalterabilidad salvo pequeños detalles sólo rivaliza con el spandex de Spider-Man o los pantalones hechos cisco de Hulk. Básicamente los cambios que se han ido produciendo se han limitado al tamaño del logotipo o al número Pantone de sus colores.
No es de extrañar, por ello, que el mayor cambio que se ha producido en su singladura, el que sigue siendo recordado décadas después y seguirá siendo objeto de estudio de investigadores futuros no se produjera en su ropa sino en su corte de pelo.
Como ya os veiais venir…
…estoy hablando del legendario supermullet.
Ríos de tinta se han vertido sobre papel comentándolo. Oceanos de electrones fluyen por la Red de Redes™ analizándolo. No voy aquí a desglosar sus virtudes o defectos, me limitaré a señalar que el consenso es que algo así sólo podría haber sucedido en los enloquecidos años noventa. Pero ah, amigos adláteres, existe otra gran década de los tebeos. La década olvidada por todos cual tierra paralela de versiones furry de superheroes. Esa década tan ignorada y despreciada que parece mentira que apenas ocho años nos separen de ella.
La década cero-cero.
Y de hecho ni siquiera había comenzado cuando en agosto del 2000, en un episodio de relleno de una serie de Flash que aguardaba impaciente el desembarco de Geoff JOHNS!, un visionario Ron Lim nos regaló con un cambio de aspecto del Hombre de Acero™ todavía más innovador que el supermullet. Sólo los más avezados exploradores de los profundos recovecos del canon deceita conocemos su existencia y mantenemos vivo su recuerdo.
Porque el mundo debe saber que en el episodio 163 del segundo volumen de Flash, durante un instante tan fugaz como glorioso…
…Kal-El lució unos ESPECTACULARES pendientes de oro con forma de S de Superman “esperanza” en kryptoniano.
Un iconoclasta y rompedor look que, ay, los anquilosados responsables de la DC, demostrando nuevamente su pertinaz falta de perspectiva, desaprobaron de inmediato volviendo al tradicional y aburrido aspecto libre de piercings en menos de lo que canta un pájaro azul de Krypton..
Reciclando trocitos de mi Twitter y de mi Instagram
La serie de Batman que publicó Zinco durante la segunda mitad de los años 80 duró 72 números. ECC acaba de publicar su Batman n°73 pic.twitter.com/XdPb1er3db
— Eme A (@emea) 9 de abril de 2018
It must be nice
it must be nice
To have Liefeld on your side
(@david_baldeon) https://t.co/vGg490RIb0— Eme A (@emea) 12 de abril de 2018
Después de cenar me he leído 35€ en tebeos. Creo que me ofreceré para hacer más horas extras en el curro: el ocio me sale carísimo
— Eme A (@emea) 13 de abril de 2018
Ni Pons, ni los de ZN, ni los de la revista Dolmen, ni los de las Tortas, ni Serrano, ni los ACEDECE, ni Bamf, ni las Fangrrrl, ni ningún fanzinero, crítico ni recomendador en general actual o del pasado recuerdo que haya presumido antes de ser importante porque sube las ventas
— Eme A (@emea) 19 de abril de 2018
Ay, alguien que tiene nostalgia de una “grapa de Forum” que Forum no publicó en grapa sino en tomo T_T Me matan, de verdad
— Eme A (@emea) 20 de abril de 2018
Antes de que esto se haga demasiado viral: es un fake. En el tebeo original el presidente era JFK https://t.co/2A8iJblCqh
— Eme A (@emea) 21 de abril de 2018
El bueno de @JulianEme dedica un párrafo entero de su sección en Patrulla-X Azul 9 a hablar de una portada… ¡y a @PaniniComicsEsp se le olvida incluirla en la revista! Esta es: pic.twitter.com/4OWTRVSHf7
— Eme A (@emea) 21 de abril de 2018
Otro año que cambiáis de fecha sobre la marcha, otro año que he pedido mal mis vacaciones en el curro 🙁 https://t.co/o09AONsYQf
— Eme A (@emea) 23 de abril de 2018
“Hoy puede ser un gran día…
…verás cómo viene alguien y te lo jode”