Dos objetivos que me he marcado para cuando sea (más) mayor.
El primero es saber reirme de mi mismo tan bien como lo hace ROB!
El segundo, compartir enlaces de Instagram sin necesidad de copiar pantallazos.
Dos objetivos que me he marcado para cuando sea (más) mayor.
El primero es saber reirme de mi mismo tan bien como lo hace ROB!
El segundo, compartir enlaces de Instagram sin necesidad de copiar pantallazos.
Es curioso cómo funciona esto de la visibilización. Uno piensa -o uno pensaría- que los argumentos típicos de ¿Qué necesidad hay de un X? o ¿Para qué quieren OTRO si ya tienen uno? se irían cuando la gente se diera cuenta de que ellos mismos querían otras película del mismo estilo, o les molestaba que se insinuara que había demasiadas de aquello que les gusta.
Pero uno nunca deja de sorprenderse. Igual que decíamos hace unas semanas que de la nada te puedes encontrar con una década entera sin películas de superhéroes de origen africano y, de improviso, que se lance una y sea un superéxito. (De hecho, tanto éxito que uno no puede más que pensar que quizá en su momento también la del cazavampiros… pero ese es otro tema, sin duda). Lo más curioso es que uno puede no darse cuenta de cómo se reproducen esas mismas ideas en distintos momentos. O cómo lo han hecho desde el pasado. Tanto en los equipos creativos como en las apariciones en cómics.
Es decir, ¿todo eso sobre las mujeres, los afroamericanos, los asiáticos, el GSD, ableismos, religiones y -yo qué sé- lo que sea que te puedas imaginar que alguna vez se haya señalado? Se haya, incluso, dado un artículo sobre el tema o felicitado por que existan…
Hoy vamos a hacer un breve repaso a una categoría muy especial:
Los españoles.
Porque uno se descuida y se acaba encontrando con un tomo en las tiendas llamado Maestros Españoles del Arte del Cómic que, más allá de que el título parezca traducido por un bloguero, se centra en los creadores españoles que trabajaron para la Warren. Que, por un lado, no dudamos de que habrá creadores más que interesantes dentro. Y, por el otro, ¿saldría si no fueran españoles?
Cierto es que estamos acostumbrados a estas cosas. Son muchos años de señalar que Sergio Aragonés nació en Castellón y Carlos Ezquerra en Zaragoza -y la leyenda urbana de que Disney era andaluz- o hablar de nuestro José Luis García-López. ¿Habéis oído alguna vez que Mortadelo y Filemón son Muy populares en Alemania? Quizá sea la primera noticia. Clever & Smart los llaman, que lo mismo tampoco lo habíais oído nunca.
Si me dieran un céntimo por cada artículo sobre el desembarco de dibujantes españoles en USA -o su paso previo por UK- podría comprarme… quizá hasta una grapa actual, que están los precios últimamente como están, porque ya no sé la cantidad de variaciones que se le pueden dar al tema. Hasta parece que se vendan en pack de españolidad. Como cuando salían referencias a alguna cosa española y la gente asentía alegre como: Sí, eso es nuestro. Español y universal. Daba igual que fuera La Santa Inquisición.
Oh, mira, viajan a Barcelona. Que bien.
Pero, claro, luego llegan las quejas por la forma poco realista en la que se pinta a los españoles. Ya sabéis, las quejas por el uso de tópicos como Toros y Flamenco, las quejas por la forma de mezclar ideas o porque en el arroz con cosas han usado chorizo. Eh, es que lo de Misión Imposible 2 era una juerga, no porque fuera en España. Que va. Como lo de Resident Evil o lo de Magneto de Borbón, si hubieran sido en otras partes el bombo no hubiera variado. Que va.
Quiero decir, no es como si se hicieran periódicamente artículos en los que dentro de un tema general se fijaran en los españoles. ¿Los españoles que son candidatos o ganadores de los Eisner? Rídiculo. Todo el mundo sabe que sería Los españoles ganadores de los Óscar del Cómic. ¿Que a Paco Roca le han sacado una edición de una de sus obras en Tegucigalpa? Eso no va a ser noticia en la prensa porque todos sabemos que hay que decir Honduras o hablar del Distrito Central que forma con Comayagüela, y como eso es un lío pues no se haría. En Japón quizá, en Tegucigalpa ni de coña. ¿Y qué decir de Los 4F? No, digo lo de tener a un guionista español, además de dibujante. Que podría haber hablado de El Brujo -o de El Águila o del Capitán España, por poder- pero estas cosas, como El Matador, seguro que os pillan más que de sorpresa.Yo qué sé, los centros de poder de la cosa del cómic son los que son y parece que si no mencionas que alguien ha logrado publicar su lo-que-sea en USA estás haciéndole de menos.
Y sí, ya sé que Albert Monteys o Pasqual Ferry o David Baldeón merecen todos nuestros elogios no sólo por el hecho de ser españoles.
Pero la cosa es precisamente esa, ¿realmente alguien podría llegar a pensar que qué necesidad hay o que si era necesario…?
Pues entonces, seamos conscientes también de lo que los demás ven y de por qué consideran que es necesario. Sobre todo cuando no pueden invocar la distancia geográfica para no incluir más. -El famoso asunto con los hispanos del que ya hablaremos otro día-.
Al fin y al cabo si no hubiera artistas españoles trabajando para USA lo mismo no hubiera habido serie de Domino y eso hubiera impedido que hiciera una portada alternativa el mismo ROB!
Que es un motivo más que de sobra para ser noticiable. Por ser obra de ROB!, claro. Pero al final más vale que veamos todas esas pequeñas conexionas cuando opinemos sobre las representaciones de los demás. Al fin y al cabo su afinidad por España está más que demostrada.
En este blog el Día de la Mujer Trabajadora es muy especial. No en vano uno de los incontables motivos por los que destaca nuestro bienamado ROB! es por su impecable representación de la figura femenina.
Y qué mejor fecha que esta para, por fín, dedicarle un merecidísimo post al personaje empoderante original. Ese que tras años de ser ignorada por fín está siendo reivindicada como se merece.
La Princesa Leia.
No podía ser de otra manera habriendo nacido de la mano del reconocido feminista hombre aliado George Lucas. Cuando en los lejanos años setenta escribió las nueve películas de su saga galáctica y decidió empezar por las tres de en medio lo hizo luchando contra un estudio que no confiaba en su éxito y le dió un escaso presupuesto que apenas daba para pipas. Cualquier otro creador se habría rendido a las circunstancias y habría intentando presentar un proyecto lo más comercial y menos original posible pero GEORGE! no es cualquier otro creador. Sería baladí enumerar todos los elementos en los que su Una Nueva Esperanza es rompedora y rupturista así que nos centraremos en el que vertebra nuestro post de hoy: Leia como ejemplo de personaje fuerte e independiente.
Y es que a lo largo de los muchos años que han pasado desde 1977 son incontables los millones de niñas, adolescentes y mujeres que han seguido el ejemplo de Leia Organa.
Un personaje con peso propio en la trama de Star Wars. Que a diferencia de tantos y tantos personajes femeninos en el cine fantástico tradicional no es el interés romántico o la hermanita perdida o incluso la hija incógnita de otros personajes masculinos.
No es de extrañar que cualquier búsqueda en Google Images…
Ehm… Disculpadme un momento que busque un poco más…
Ahora…
Decía que CUALQUIER búsqueda en Google Images arroja como resultado cientos de imágenes de féminas que han escogido a Leia como referencia vital.
Es de justicia pues ¿acaso no es ella el primer personaje que nos es presentado en Star Wars VI: Una Nueva Esperanza? ¿Cómo olvidar la emocionante secuencia…
…en que pide ayuda desesperadamente…
…para ser a continuación capturada?
Ya desde este rotundo y potente comienzo se nos deja claro que la Princesa Leia es el principal personaje de la saga. Lucas intercala sabiamente tramas secundarias de fondo sobre Luke Skywalker, Obi Wan y Han Solo para aliviar la tensión de la trama central, que es la de su Princesa.
Que soporta crueles torturas…
…y severos interrogatorios.
GEORGE!, con una sensibilidad insospechada en alguien perteneciente a su sexo y a su generación, escribe un personaje que huye lo más lejos posible de los tradicionales roles femeninos en la ficción. Sí, es cierto que durante media película se limita a sufrir indefensa y a esperar a que los hombres vengan a rescatarla…
…pero se trata de una inteligentísima vuelta de tuerca al tropo de la damisela en peligro. Tan inteligente que mucha gente no se ha dado cuenta. Porque en cuanto le abren la puerta de su celda retoma el liderazgo que le corresponde…
…pasando de rescatada a rescatadora y guiando a los perdidos personajes masculinos a la libertad.
Bueno, al final escapan ¿vale? Eso es lo importante y los detalles son secundarios.
Es como si quisieramos llamarla racista sólamente porque ande insultando al primer alienígena con que se topa a pesar de que acabe de salvarle el pellejo.
Racista es el Imperio Galáctico, que sólo recluta a humanos.
No la Alianza Rebelde que, como no podía ser de otra manera, es completa y absolutamente multicultural y poliespecista. Todos sus miembros pertenecen a las más dispares razas estelares.
No es culpa suya que todas esas razas parezca completamente humanas ¿vale?
Además cuando la Princesa Leia brilla realmente es cuando puede asumir plenamente las riendas del liderazgo. Si hasta ese momento sus acciones han sido heroicas y valerosas durante la Batalla de Yavin alcanzan el nivel de legendarias.
Que oye, lo de irse en un caza estelar a pegar tiros en plan misión suicida es muy vistoso y eso pero alguien tiene que quedarse en el centro de mando a morderse las uñas y decir cuántos segundos quedan para que el asteroide se estrelle contra la tierra la nave nodriza vuele Los Ángeles la Estrella de la Muerte tenga a tiro Yavin IV.
Bueno, para morderse las uñas mientras los señores cisheteros que han planeado la batalla se lo vayan diciendo.
Oye y las medallas las sabe poner ella sola, ¿eh?
No es como si lo hiciera con uno de los señores cishetero supervisándola no vaya a cagarla.
En aquella época alguien podría haberse temido que al ceder GEORGE! las riendas del guión y la dirección en las secuelas nuestra idolatrada Princesa pasara a convertirse en otra convencional fémina de ficción. Afortunadamente Lucas seguía controlando su franquicia lo suficiente como para que ese no fuera el caso. De hecho en El Imperio Contraataca tenemos a una Leia todavía más empoderada que no es definida por su relación con los personajes masculinos.
Una leia incluso más valerosa y atrevida que…
Oye vale, todos sois muy listos y valientes pero nunca os habeis dado de bruces con un mynock, que no sabeis el asco que dan. Si os hubiera pasado a vosotros también habriais dado grititos y habriais salido corriendo.
Que tampoco es como si Leia se distrajera ligando en lugar de reparar el halcón Milenario ¿no?
Bueno pero seguro que no era un elemento importante, un mecanismo vital de cuyo funcionamiento dependiera su supervivencia.
Anda mira, si sale en Moonraker. ¡Ni que las dos películas se hubiera rodado en los mismos estudios con un año de diferencia! ¿Qué se supone que es, Doctora Goodhead?
Ah vale, el mecanismo que vuelve a la nave invisible a los sensores. Ya os lo había dicho, nada importante.
Además la trama de Leia en El Imperio Contraataca no tiene nada que ver con la de Una Nueva Esperanza. En el primer filme es capturada y torturada y Luke tiene que venir a rescatarla…
…mientras que aquí TODOS son capturados y torturados y tiene que venir Luke a rescatarlos.
Y qué decir de El Retorno del Jedi.
Ehm… Bueno, pues eso, que qué decir…
Nunca olvidemos a la Princesa Leia Organa, un hito irrepetible en el empoderamiento de la mujer en el séptimo arte. Oh, hay gente que no lo ve así, claro, gente necia incapaz de entender que el traje de esclava es una reivindicación feminista militante.
Pero vamos, también hay individuos que no pueden comprender que la Blancanieves o la Bella Durmiente de Disney son mujeres fuertes, independientes y radicalmente feministas. Señores cerrados de mente. Si uno les hiciera caso podría llegar a creerse barbaridades como. no sé, como por ejemplo…
…que en una saga notoria por contar con unas tropas imperiales incapaces de acertar a un hutt paralítico inconsciente a cinco metros de distancia…
…nuestra heroina Leia se las arregla para que le acierten no una…
…sino DOS VECES.
Ehm…
Estooo…
Sigh…
Con erótico resultado…
¡Eeey, hoy es tu Santo! ¡Felicidades, Príncipe Valentín!
Actually it’s about no-se-qué in comic industry.
Los de siempre con sus cosas.
Explicar broncas siempre es medianamente entretenido. Es entretenido porque, bueno, es una bronca. Pero es medianamente porque tener que explicar una y otra vez lo mismo, o descubrir que hay gente que respeta manteniendo posturas que no es -sorprendemente- menos divertido de lo que parecía en un principio.
En este caso concreto resulta que el problema es… bueno, la verdad es que es difícil de saber. Digamos que la brillante luz de líder que irradia Donald TRUMP! ha animado a todos aquellos que estaban esperando una excusa para sentirse impunes. Y es que si en internete se está librando aquello de La Guerras de la Crítica no es menos cierto que el estado de La Era de la Impunidad ha acabado resultando más importante.
Porque parece que intentamos olvidar que el GamerGate vino antes que la victoria de TRUMP! y que muchas de las… estrategias de comunicación de la AltRight se probaron en ese campo. Así que en realidad estamos ante un reboot, remake o adaptación. Claro que no nos puede sorprender demasiado eso del Mundillo, digo yo.
Tranquilos, no vamos a ponernos a discutir de si el gremio tocando fondo o tocando el contrabajo. Esa es otra guerra, como lo de Narcos.
Así que vamos a contar la última bronca. La de Ethan Van Sciver que ha terminado tan mal como de costumbre. EVS es, o debería ser, suficientemente conocido por, en segundo lugar, su trabajo como dibujante y, en primero, por sus broncas interneteras. Bien sea su actuación como trol en Millarworld, sus casos anteriores de acoso internetero o aquella vez en verano del año pasado que tuvo que desmentir que fuera un nazi sólo por haber sacado un sketchbook titulado My Struggle. La gente, que se queja de todo sólo porque aplicara la página del manual de la AltRight que dice que hay que presentarlo sólo como una broma, decir que el de en frente se queja porque no tiene sentido del humor y porque es un delicado que sólo sabe quejarse de cosas, jajaja, antes no se ponían tantos reparos, pero mira, cualquier cosa que hagas ahora cómo son esta gente -aquí puedes elegir entre usar como insulto snowflake, millenial o SJW. Quizá todas. Total, definen más al que los usa como insulto que al insultado.- y sentarte tranquilo a que aparezca más gente con pruebas I-RRE-FU-TA-BLES de que EN REALIDAD el ataque lo estás sufriendo tú y que todas esas historias que están apareciendo han sido creadas por la Desnortada Progresía para hacerte quedar mal. ¡Y tú estás en contra de esas noticias falsas! ¡A favor de la ética periodísticas en las… Ahm… FAKE NEWS! SAD!
Total, que todo iba como de costumbre. Ese tipo tan poco sospechoso llamado Diversity and Cómics o el One Angry Gamer -que en absoluto nos dan desde su nombre una idea de cuál es su tendencia, por supuesto- se dedicaban a acosar a creadores de cómics, en este caso Darryl Ayo, solos o en compañía de EVS.
Good morning. So last night (or: just a couple of hours ago, really), your man Ethan van Sciver attempted to goad me into coming onto his podcast show to “debate” some ridiculous right-winger artist at Marvel.
— darrylayo (@darrylayo) 22 de enero de 2018
Y entonces apareció el enemigo natural del pueblo: Un periodista.
I’ve been watching the Ethan Van Sciver harassment of @darrylayo over the weekend, and hearing stuff about him for a lot longer. I’d like to write about it for The Atlantic, so I’m putting out a call: if you’ve been harassed by him or his trolls, DMs and email are open.
— Asher Elbein (@asher_elbein) 28 de enero de 2018
Peor aún, un tipo decidido a hacer un artículo sobre los lazos de EVS con esta gente y su ‘seguidores de ataque’. Eh, el propio EVS decía que él era inocente, que lo que pasa es que como es un Republicano tradicionalista los izquierdistas del mundillo del cómic le quieren eliminar. Así que, ¿qué problema podría haber en un artículo?
Porque mira que a EVS no le importa usar aquello de la libertad de expresión y de la necesidad de confrontación para lograr un bien mayor y blalblabla cuando quieren. Pero parece que si es para escribir y exponer sobre ellos y sus tácticas ya no les gusta tanto. Y ahí sí que está bien escribir al medio del periodista -en este caso The Atlantic- para intentar que le despidan.
Por supuesto EVS no controla lo que sus seguidores hacen o deciden de hacer así que si ellos se dedicaron a unir a Elbein a la lista de gente a la que freían a tuits, preguntas, discusiones, etc… Eh, ¿cómo podía él saberlo?
Al fin y al cabo… ¿qué había pasado?
Bueno, según él que había habido algunos tipos de izquierdas que habían olido sangre. Por supuesto todo esto podría remitirse a cuando en abril pasado hubo aquella bronca sobre la Diversidad en los cómics -en lugar de hacerla sobre ¿Vaya, cómo es posible que la edad media del comprador de cómic está sobre los cuarenta años?– y a cómo ante el pánico y la necesidad de esperar un poco a hacer un universo nuevo con nuevos números uno -que es algo que mejor dejar para el verano o el próximo invierno- han decidido volver a la Carne con Patatas. Eh, eso siempre funciona. Si entendemos como Funcionar: Vaya, cada año hay menos compradores de cómics. Pero, bueno, conservar a los que están antes que hacer nuevos porque, dios no lo quiera, haya que explicar a los que ya están que NO TODOS LOS CÓMICS SE HACEN PARA ELLOS. Imagínate despertarte un día y descubrir que hay oferta para la que no eres el target. Vamos, no solo sería como descubrir que se escriben libros o se ruedan películas de temas que no te interesan o con un enfoque o perfil que no podría darte más lo mismo, es que además ¡¡¡compartirían espacio con los que sí!!! ¿Hay algo peor que ir a comprar un cómic y sentirte atacado porque no están intentando venderte algo A TI? ¡¡¡¿Cómo se atreven?!!!
Total, que si existe esa posibilidad y resulta que empieza a haber diversidad entre los protagonistas en plan cantidades locas como, por ejemplo, uno o dos cómics en tu universo favorito protagonizados por alguien que no es heterosexual ¡¡¡y que no lo usa como broma!!! sino, de verdad, con relaciones serias y tal. Pues intolerable, hombre, que ahí cabía otro tipo más. Un poco como ver la CBS, vaya. Tú imagínate que metes Supergirl en un sitio en el que hubiera cabido otro NCIS. Pues no, hombre, no. Supergirl fuera.
De modo que hay que buscar la forma de darle la vuelta a todas estas cosas. Por ejemplo, moviendo la idea de que Pantera Negra es una película racista. Bueno, no sólo racista… ¡Anti-Blanca! Así que si se hace una película que lo mismo no te tiene como público objetivo, ¿qué haces? Pues lo lógico:
Internet fans: Critics are biased. They don’t give objective reviews.
Also internet fans: We must all join together to deliberately give this movie we haven’t seen bad reviews. pic.twitter.com/pyRpkrmwxd— Matt Singer (@mattsinger) 1 de febrero de 2018
Unfortunately, not everyone is thrilled about the idea of #BlackPanther earning critical acclaim. Extreme DC fans have announced plans to sabotage #the film’s Rotten Tomatoes score: https://t.co/BVJdUKNASS pic.twitter.com/KR4mhr8gxp
— IndieWire (@IndieWire) 1 de febrero de 2018
Eso sí, aquí también resulta que no son AltRight ni nada de eso. Qué va. ¿Tú ves algún Nazi aquí? Son fanes de DC. Sí, eso. Fanes de DC. Que están preocupados porque las películas de Marvel tienen una buena prensa imposible. Es como si les gustara. Y eso no puede ser. Lo que pasa es que, claro, los izquierdistas por un lado y los maletines por otro, pues es normal que los periodistas a sueldo hagan estas cosas y por eso es por lo que hay que lanzar estas campañas. No porque el protagonista sea negro, en absoluto, que va. En realidad, es por la ética en el periodismo de superhéroes.
-No, no es como para ir a los periódicos a señalar los datos falsos o incorrectos, todos sabemos que los medios digitales serían incapaces de hacer algo así, mucho menos de mantenerlos más allá de un año y medio después. Imposible, os digo.-
Así puedes dedicarte a hacer bromas sobre que se cambie de nombre a un personaje. Eh, lo hacen por POLÍTICA. ¡Malvados izquierdistas! Meter la política en esto. Decir que a los africanos y sus descendientes americanos se les ha llamado peyorativamente monos y sus derivados durante años, o se hayan usado para caricaturizarles, especialmente con los Obama por medio y con distintos niveles de bronca como resultado…
De todo esto se puede decir, por supuesto, que una cosa es que no haya rusos por medio -bueno, no muchos– o que la gente cómo es que no sabe tomarse un chiste inocente -etc- y otra, por supuesto, que no haya gente tan burda como para usar uno de estos dibujos o un gif de Wesley Snipes o lo que sea que toque esta semana, para lanzar sus ataques racistas.
Por otro lado, siempre habrá gente dispuesta a decir que el problema es que esto es politizar el cómic. Porque, como todos sabemos, el cómic jamás ha sido político. Entendámonos, no en el sentido de Jamás ha sido políticos de Eh, siempre ha preferido no tomar partido por ninguno de los dos lados y, por tanto, no estaba tomando partido, porque si ves a una persona con poder pegar a una que no puede defenderse y te quedas a un lado mirando obviamente no estás tomando partido o Neutral? You’re not neutral. You’re choosing sides. como decía aquel antiguo pensador, el Juez Dredd.
No, se refieren a la tradicional falta de discurso político en los cómics. Por ejemplo, los nazis es muy raro que aparezcan en ellos. Y si lo hacen es para discutir sus puntos de vista tal y como la libertad de expresión indica.
En ningún caso se tratarían asuntos de actualidad o con un fondo sociológico,
y, por supuesto, no se crearían elaboradas metáforas rollo Un tipo tiene que huir de su localidad natal porque ha sido destruida y se encuentra en un sitio nuevo en el que se siente concretamente extraterrestre pero decide, pese a todo, combatir la injusticia. Mucho menos por parte de algún tipo de minoría con vínculos históricos.
El mundo del cómic, como decimos, siempre ha permanecido al margen de este tipo de comportamientos.
De modo que era necesario que sitios cercanos -je- a la AltRight Nazi como Encyclopedia Dramatica -ya sabéis: Es solo una broma, os ofende todo, etc…- nos fueron avisando de que eso no era permisible y que algo habría que hacer. Lo que nos lleva de nuevo a los tipos antes mencionados. Que estaban examinando con humor el estado de la industria o el cortafuegos de turno que hayan decidido usar.
Y, claro, eso funcionó como uno podía esperar.
It is important to remember that when I first saw what was happening, I did not directly engage with him. I made a separate post indicating that I was not involved with this project. This is all public. https://t.co/vJOAs0KM5L
— darrylayo (@darrylayo) 29 de enero de 2018
I have absolutely no idea what Ethan Van Sciver is talking about currently because he blocked me on twitter, days ago, when it was clear to him that I was not falling for his nonsense.
— darrylayo (@darrylayo) 28 de enero de 2018
I’ve had current working comic creators reach out to me and say they are afraid of losing their jobs if they speak up about Ethan Van Sciver because they know @DCComics will protect abusers over listening to them. This is not what a “Super Hero” company does. This is wrong.
— Tim Doyle (@NakatomiTim) 28 de enero de 2018
I hate to post this. After spending all winter trying to protect industry folks from a well known internet troll and his followers, we’re now dealing with a well known pro (with a lengthy history of harassment: See link) joining in because they’re friends. https://t.co/CIxD0Pxv4f
— Tess Fowler (@TessFowler) 28 de enero de 2018
Honestly, this “enemies of Ethan Van Sciver list” here seems like a hell of a publishing initiative. That’s a hell of a talented group. Would buy.
Also- enemies lists are totally not something Nazis did or anything. Lol. pic.twitter.com/7oPeWA893d— Tim Doyle (@NakatomiTim) 3 de febrero de 2018
If you’ve been harassed by Ethan Van Sciver, Richard C. Meyer or their army of trolls and would like to talk about it, you can get in touch with either myself or @asher_elbein, in confidence, to tell your story.
— Kieran Shiach (@KingImpulse) 29 de enero de 2018
This isn’t Bleeding Cool. These are outlets with resources, lawyers and due diligence. We want to tell this story and we want to tell it correctly.
— Kieran Shiach (@KingImpulse) 29 de enero de 2018
Interesting to note: for as much as they want to complain about “SJW Marvel,” most of the people comicsgaters harrass don’t even *work* on the books they bitch about the most.
— Magdalene Visaggio (@MagsVisaggs) 2 de febrero de 2018
Bendis created Riri Williams, their favorite character to complain about. No posts about Bendis’ personal life. No personal targeting of Bendis.
— Magdalene Visaggio (@MagsVisaggs) 2 de febrero de 2018
It’s like, fine. I get it. You don’t have to like every creator or every book. But you guys aren’t even being consistent with your own stated aims. You’re harassing the people with the *least power* over the stuff you’re unhappy about.
— Magdalene Visaggio (@MagsVisaggs) 2 de febrero de 2018
Like me, dislike me, like my work, hate my work — fine. But you’re showing your ass by targeting people who dont even work on the books y’all hate.
— Magdalene Visaggio (@MagsVisaggs) 2 de febrero de 2018
The thing about the Comicsgators is that they seem to think comics pros should operate entirely out of fear. Do not have political opinions for fear of alienating customers!
— Kurt Busiek Resists (@KurtBusiek) 3 de febrero de 2018
So, yesterday I got the spewing insults by explicit Comicsgators who openly said that being political was anti-customer and not folding to insults was anti-customer.
Today, I have the wave of people saying “No, that’s not what Comicsgate is about!”
— Kurt Busiek Resists (@KurtBusiek) 3 de febrero de 2018
Al final la cosa ha terminado con EVS largándose de tuiter. Pero abriéndose un patreón, claro. Tampoco es que parezca algo de lo que preocuparse demasiado. ¿Qué es lo peor que puede hacer un dibujante rechazado de ideas extremistas? Por supuesto, como suelen pasar en estos casos aún quedaba un último giro sorpresa:
I find it very interesting that in all of this, I was minding my own business but EVS couldn’t mind his.
I had no relationship with Ethan Van Sciver. None. No dialogue, I didn’t attempt to talk to him. I also have no relationship with Jim Lee, Joe Quesada, Rob Liefeld
— darrylayo (@darrylayo) 3 de febrero de 2018
Darryl, I have read about your situation. I’m sorry you have been harassed in any way. You have my support.
— robertliefeld (@robertliefeld) 3 de febrero de 2018
Así que podríamos decir que, por una vez, las cosas no han terminado tan mal como de costumbre, o, si lo preferís expresar así…
Are you all blocked now too? pic.twitter.com/iHfoCBOCbR
— Diversity & Comics (@DiversityAndCmx) 4 de febrero de 2018
Ni tan mal.
Así que, una vez más, terminamos como hay que terminar estas cosas. Al grito de…
Os incrusto aquí cosas de mi Tuiter y de mi Insta y a correr
Mark Waid nos explica la friendzone en Archie. Si un señor de 55 años ha podido asimilar el concepto y explicarlo en dos frases seguro que nosotros podemos entenderlo #archie26 pic.twitter.com/lWuSebq08A
— Eme A (@emea) 7 de diciembre de 2017
*grititos y saltitos* pic.twitter.com/o4uhSe1V2D
— Eme A (@emea) 12 de diciembre de 2017
“Excelente trabajo” #releyendotebeosdezinco pic.twitter.com/6aCJkqoNEO
— Eme A (@emea) 22 de diciembre de 2017
Comparativa de la aparición de Mari/Vixen en el Action Comics 521 de DC y en el Superman 50 de Bruguera, de imaginativo recoloreado pic.twitter.com/BCLeuDn1Mi
— Eme A (@emea) 24 de diciembre de 2017
Torre de 80cm de tebeos trasladada hoy desde Casapadres. Lo de arriba es Kimagure Orange Road, lo de abajo Sky Masters de Kirby, lo del medio casi todo grapas de Zinco (Liga de la Justicia, Escuadrón Suicida, etc) con algunas de Forum y Novaro pic.twitter.com/RVEAnZsp8i
— Eme A (@emea) 25 de diciembre de 2017
Página 1: spash-page
Páginas 2-3: doble spash-page
Páginas 4-5: doble spash-page
Páginas 6-7: rayos y explosionesJack Kirby inventó los tebeos de los 90 muchos años antes de la década de los 90 #newgods pic.twitter.com/AlgnQgNSbG
— Eme A (@emea) 28 de diciembre de 2017
A Dick le duele el cráneo y le duelen las costillas, pero sobre todo le duele el… bueno, la imagen lo deja suficientemente claro #nightwing35 pic.twitter.com/tjLUdhDXdt
— Eme A (@emea) 29 de diciembre de 2017
Hola. ¿Alguien ahí?
Bueno, esto va a ser breve. Yo venía a hablaros sobre uno de los brillantes personajes de ROB! pero resulta que ya habíamos hablando un poco de él y que pocos meses después en otro blog hicieron la entrada casi-definitiva.
Me refiero, por supuesto, a Santa The Barbarian.
¿Que me queda a mi entonces?
Pues lo de siempre, poner tres imágenes y una frase:
En estas fechas tan llenas de entrañas, digo, entrañables… Recordad:
Lo de siempre, cuando no tengo ganas de escribir os reciclo cosas viejas de aquí y os las repito. Vamos, lo que Marvel y DC llaman TPBs
El fenómeno Carles Recio no conoce fronteras https://t.co/TNZZz1eAMH
— Eme A (@emea) 3 de octubre de 2017
¿Quién será ese tal Carlos Jiménez, que le han puesto su nombre a unos premios y todo? https://t.co/XKJlD0hRJy
— Eme A (@emea) 5 de octubre de 2017
Peanuts 1989 -> Twitter 2017 pic.twitter.com/zmR2Z1JdFr
— Eme A (@emea) 7 de octubre de 2017
Oid, desde las diez de la noche a las ocho de la mañana no entréis a la web de Dreamers que estará cerrada, ¿vale? pic.twitter.com/uBIuzDlf9h
— Eme A (@emea) 7 de octubre de 2017
Alguien que dice no haber leído nunca un tebeo de Archie quizá no sea el más idoneo para reseñar este, @ZonaNegativa https://t.co/zzsVYVpafr
— Eme A (@emea) 8 de octubre de 2017
La segunda fuente de visitas al blog de ADLO! después de Google no es Facebook, ni Twitter. Es… pic.twitter.com/C3yA4c5AH1
— Eme A (@emea) 11 de octubre de 2017
Madre mía, el asesor informático de Arrow #arrow6x02 pic.twitter.com/wPqHAckB25
— Eme A (@emea) 22 de octubre de 2017
Los lectores de DC no podemos tener cosas bonitas sin que las conviertan en un sacaperras increiblemente confuso https://t.co/iypfRgCv6y
— Eme A (@emea) 25 de octubre de 2017
Las dos formas de enfrentarse a Twitter #makinavaja1992 #ivà #dolmen pic.twitter.com/oBx7Sz3VRj
— Eme A (@emea) 26 de octubre de 2017
¿Por qué hay que dibujar un brazo más grande cuanto más se acerca al espectador? ¡Aquí está ETHAN! para dibujarlo más pequeño! #haljordan31 pic.twitter.com/aweoYrCx6T
— Eme A (@emea) 26 de octubre de 2017
Mola más esta portada milleriana de Roman Reigns que sus últimos cincuenta combates juntos #wwe pic.twitter.com/h1y8fuXeFe
— Eme A (@emea) 26 de octubre de 2017
¿Es que no se pueden estar quietos? ¡Ya le han vuelto a cambiar el nombre a @Heroes_ComicCon! pic.twitter.com/i2ovcpHA6L
— Eme A (@emea) 28 de octubre de 2017
La foto está bien, pero lo bonico de verdad es leer las respuestas y ver a tantas personas entusiasmadas https://t.co/agaRdTFQNI
— Eme A (@emea) 29 de octubre de 2017
El Instagram de ROB! está on fire. ROB! en la StanLeeComicCon, ROB! posando con The Rock, ROB! dibujando a Adam West https://t.co/voa9zfiCPp
— Eme A (@emea) 29 de octubre de 2017
Hombre con bigote que veo, hombre que confundo con Joaquín Reyes. ¿Este de la foto? Es un editor de DC, pero a mí me parece Joaquín Reyes pic.twitter.com/Bs6knxPsgn
— Eme A (@emea) 30 de octubre de 2017
A @davizlopez le encargas tres páginas de relleno y lo que te dibuja da para póster #america8 pic.twitter.com/H3OkKJTfl8
— Eme A (@emea) 30 de octubre de 2017
Redifusión de mis tonterías, para que si llego a concejal los becarios las encuentren más comodamente
Eres un poco creepy, Charlie Brown #peanuts1988 pic.twitter.com/obpU4cgQeY
— Eme A (@emea) 1 de agosto de 2017
ROB! debuta en Marvel en 1989, 28 años después del 4F nº1. De eso hace ya 28 años. Ya hay tantos años de Marvel post-ROB! como pre-ROB!
— Eme A (@emea) 2 de agosto de 2017
El señor Panini no se ha atrevido a poner la imagen de Bobbi con la camiseta feminista de portada… pero bueno, al menos está en la contra pic.twitter.com/E1LsD3O8dV
— Eme A (@emea) 4 de agosto de 2017
ECC podría acordarse de la fuente que usó en el tomo anterior para que le quedaran los Astro Citys más parecidos entre sí pic.twitter.com/ONGdOgDPvd
— Eme A (@emea) 5 de agosto de 2017
Si hay un n° “0 de 10”, ¿Imperio Secreto serán 11 tebeos? ¿Entonces por qué “de 10”? Y si son 10 ¿el último será “9 de 10”? @PaniniComicsEsp pic.twitter.com/IMO0EDwYt5
— Eme A (@emea) 5 de agosto de 2017
Madre mía, los rediseños para Your pal Archie pic.twitter.com/WWNv6KGHO8
— Eme A (@emea) 7 de agosto de 2017
¿Por qué habéis sacado el Dinosaurio Diabólico de Kirby y sus colores chillones en papel satinado, @PaniniComicsEsp @JulianEme, POR QUÉ? T_T pic.twitter.com/KDXtrNsDGl
— Eme A (@emea) 9 de agosto de 2017
Seres humanos cubiertos de guapura por todas partes (Dinosaurio Diabólico, @PaniniComicsEsp) pic.twitter.com/1mZajiUPwi
— Eme A (@emea) 9 de agosto de 2017
En Vertigo están tan mal de presupuesto que ni siquiera pueden pagar a alguien que traduzca un puñado de frases al español bien #everafter12 pic.twitter.com/koPgchYArV
— Eme A (@emea) 10 de agosto de 2017
Mi salón es alimento para haters: tomos de Marvel, funkos, muñecos de lucha libre, pelis horribles y un youtuber en la tele #CELEBRAÇAO25000 pic.twitter.com/qh5dVHrmm6
— Eme A (@emea) 14 de agosto de 2017
El mejor John Constantine de los últimos diez años no está en Hellblazer, sino que lo tendréis que leer en Trinity pic.twitter.com/zJM78P8wxA
— Eme A (@emea) 18 de agosto de 2017
“La película de DC que voy a hacer no tiene nada que ver con esas otras películas de DC que ya habéis visto y que no os han gustado nada” https://t.co/uFwkntoYp1
— Eme A (@emea) 23 de agosto de 2017
[OJO SPOILERS PARA LOS LECTORES DE ARCHIE DE NORMA] Así es como se narra bien una escena de Betty saliendo de un coma. Archie 23 de Waid/Mok pic.twitter.com/bDfc88c5Nl
— Eme A (@emea) 27 de agosto de 2017
Maravillosa portada de Javier Pulido para Josie and the Pussycats pic.twitter.com/FGXBDliBIu
— Eme A (@emea) 27 de agosto de 2017
¡PUEDO DEJARLO CUANDO QUIERA! pic.twitter.com/g3FPhVWfqi
— Eme A (@emea) 29 de agosto de 2017
Así me imagino a @Timoneda cuando vendió su guión a @grafitoed https://t.co/RJaUr7aM4g
— Eme A (@emea) 31 de agosto de 2017