
Etiqueta: Kyle Baker
MarvelAge (Diciembre 1987-Enero 1988)
MarvelAge (Agosto-Septiembre 1987)
MarvelAge (Abril-Mayo 1987)
MarvelAge (Junio-Julio 1986)
MarvelAge (Abril-Mayo 1986)
MarvelAge (Diciembre 1985-Enero 1986)
MarvelAge (Octubre-Noviembre 1985)
Observaciones con Otro Nombre: 4 de Octubre de 2004
Capitán América: La verdad
Quesada y Jemas han dado a Marvel un período de ideas turbulentas (supongo que más bien ha sido cosa del primero, el segundo tiene pocas ideas, o más bien ninguna). Una de tantas era convertir al Capitán América en un personaje de raza negra. No, eso no puede ser (¿¿¿¿¿ por qué no ?????? ¿¿¿¿¿ no son tan liberales ?????? ), pero ¿ qué te parece la idea de que el suero que creo al Capitán América haya sido probado en gente de raza negra antes de ser administrado a nuestros chicos altos y rubietes. Pues ya la tenemos liada.
Lo primero es lo primero. A mucha gente le importa un rábano el tema de denuncia social que trata el tebeo, lo único que les importa es si daña o no a la continuidad del personaje. Por favor, al diablo la maldita continuidad… Antes de opinar nada leeros el maldito tebeo y no te quedes en la superficie de “el primer Capitán América fue negro”. A lo mejor cuenta algo interesante y no vamos a dejar que la continuidad nos limite.
Así que vamos a meternos en harina. Lo que se cuenta en esta historia es la vida del primer Capitán América negro, sí, pero lo que realmente se cuenta es la historia de discriminación racial que sufría América en la primera mitad del siglo XX (ah, ¿ qué ya no ?). Es una historia cruda y que te revuelve el estómago a cada página. Los tratos sufridos por los protagonistas son de tal nivel que sólo se pueden comparar a los sufridos por los judíos a manos de los nazis. Es una historia denigrante que no entiendo como los americanos son capaces de echarse a la cara. No estamos hablando de algo que pasó hace siglos, estamos hablando de hechos ocurridos el siglo pasado. Es una de las historias más duras que ha publicado la Marvel, y es una pena que porque sea un tebeo del Capitán América no sea tratado como una gran historia.
Los hechos se tratan de una manera tan cruda que en ciertos momentos la historia cae en actitudes racistas. Es el momento de recordarte que la historia ha sido escrita y dibujada por dos personas de raza negra, y que sólo están retratando el horror que se vivía hace muchos años en su propia tierra. Y sí, la verdad es que me he sentido bastante escandalizado al leer esta historia, sobre todo porque se basa más o menos en hechos reales (el experimento tuskegee).
En cuanto al tebeo en sí, está bastante entretenido, se lee en un suspiro (perfecto el formato tomo para la historia) y el dibujo de Kyle Baker es maravilloso. Vamos, para mí es una lectura bastante recomendada.
Volviendo a la continuidad… ¿ qué la daña ? Pues puede ser. ¿ Qué me importa ? Pues para lo que me están contando me da igual. Es más, introducen en la historia al Capitán América, al auténtico, que quiere saber la verdad sobre el suero del súper-soldado, y no por ello se daña nada de la historia. Así que, por una vez, al infierno la continuidad, mientras sigan haciendo buenos tebeos, adelante con ellos.
Lo que no me trajeron
Un año más en que los vaivenes editoriales ha terminando no trayéndonos ni mirra,…




(Kyle Baker y Plastic Man. En 51 de 52 universos este sería un combo ganador, y nos ha tocado vivir en el regido por Dan DiDio)

Y con estas palabras terminan las opiniones, vamos ahora con hechos.
Con la lista objetiva, la que no admite discusión. En la mirra, y porque suponemos que saldrá en cuanto toqué, la primera versión de todas las que ha habido ya en la nueva-nueva DC de nuestro czarciano favorito.

El incienso es para la miniserie de Sterling Gates, que recopilada en un sólo tomito satisfacería muchos paladares. Y no va pasada de fecha, no, que este mismo mes salen los ocho primeros números de Aves de Presa…


Tenéis 365 días para conseguirlo. Puede ser un muy Feliz 2014 (una vez nos desempachemos de cavas, polvorones, chocolates y demás pastas, a ver si volvemos a ser personas en breve)