Hemos considerado que lo más razonable tal día como el de hoy sería lógico ceder el espacio de ADLO! a las compañeras posteadoras:
Muchas gracias.
Hasta el año que viene.
Hemos considerado que lo más razonable tal día como el de hoy sería lógico ceder el espacio de ADLO! a las compañeras posteadoras:
Muchas gracias.
Hasta el año que viene.
Amigos, a pesar del aluvión de alegrias que nos ha estado dando nuestra bienamada Disney las últimas noticias sobre la Casa de las Ideas™ no es que sean de esas que te las encuentras en Twitter a primera hora y ya te alegran el dia.
Primero esta «lo» de Starlord.
Que ahora se han sacado de la manga que le da igual qué lado de la galaxia guardar.
Que oye, yo no tengo ningún problema con los bisexuales. Algunos de mis mejores amigos son bisexuales ¿vale? Pero qué necesidad hay de plegarse a las modas y venir a reconvertir la orientación sexual de un personaje que llevamos siguiendo años. ¿Os imaginais que en un tebeo de principios de siglo se hubieran puesto a contar que la novia de un conocidísimo superheroe cósmico era de género fluido, pero fluido FLUIDO, hoygan?
Y luego está lo otro.
Considerando que el título del post incluye la palabra «Diana» ya os lo debeis de ir imaginando.
Porque hemos podido ver imágenes del rodaje de la serie de Ojo de Halcón en la que Hailee Steinfeld interpreta a la futura heredera de su sobrenombre. Y a ver cómo digo esto…
Pues que es lo mismo que se ha hecho en Supergirl, en Aves de Presa, en toda adaptación de superheroes moderna. Y estoy harto de la corrección política ¿vale?
De que se tenga que arreglar y corregir todo para no ofender sensibilidades. De un rampante puritanismo empeñado en reducir los volúmenes de las saludables y normales anatomías de que disfrutábamos en los tebeos originales y que, no contento con ello, tiene que cubrirlas hasta el cuello.
Así que lo he arreglado.
¡DE NADA, EME CE U!
En anteriores episodios de esta nuestra/vuestra Novelti Librari hemos descubierto cómo Warlord, aventurero del mundo perdido de Skartaris creado por Mike Grell en un ya lejano 1976, se adelantó a la moda actual de cambiar la racialidad de sus personajes. Bueno, en realidad el mérito no es de Grell sino de sus sucesores en la cabecera, Michael Fleisher y Jan Duursema. Quizá sea por ello que cuando en 1992 retorna para hacer una miniserie sobre su personaje…
…le falta tiempo para cambiar la etnicidad de Shakira. ¡Al viejo Mike no le ganais en inclusividad, lechuguinos noventeros!
Pero este sólo es uno de los muchos temas en que Warlord es una serie adelantada a su propio tiempo. Otro sería la Bella Y Salvaje Bárbara™ Tara, su pareja de hecho presentada ya en su primer episodio.
A vosotros los lectores del siglo XXI estas cosas ya ni os hacen pestañear pero allá por 1987 los fanes todavía conservábamos algo de inocencia. Tanto que cuando el nuevo equipo creativo de la serie, que ya acumulaba 123 números, anunció en portada el inicio de «una nueva era»…
…ni se nos pasó por la cabeza que ello significara «matemos a su mujer para agitar las cosas«.
A veces me cuesta creer que realmente fuéramos tan ingenuos. Con deciros que entonces cuando moria un personaje nos tragábamos que se habia muerto para siempre os lo digo todo.
Adelantada a su tiempo también en eso, Tara resulta no estar muerta sino de parranda en animación suspendida sin que nadie lo supiera. Esta astuta maniobra permite dos (entonces) imprevisibles giros argumentales. Primero ser reintroducida como una villana malvada poseida por el enemigo…
…que no, repito, NO se parece a ningúna otra heroina pelirroja ochentera vuelta villana genocida.
Y segundo…
…volver a morirse.
…
No, claro que no, ja ja ja, tontitos.
Se queda en animación suspendida sin que nadie lo supiera. Que pareceis nuevos, coño.
El problema es que la Nueva Era de Warlord vende tan poco como la vieja, con lo que a Fleisher y Duursema apenas les da tiempo a resucitarla antes de que clape la serie en su número 133.
Pero claro, hasta ahora hemos hablado del Warlord pre y post Crisis. Con la de retconeos que han caido desde entonces os estareis preguntando si las siguientes reimaginaciones de nuestro heroe con perilla favorito que no sea Green Arrow han conservado ese inconfundible bouquet skartariano a la hora de manejar el destino de sus personajes femeninos.
Y la respuesta, amigos, es un rotundo SÍ.
Porque si los tremendistas lápices de nuestro bienamado Bart Sears y las palabras de nuestro nunca lo bastante ponderado Bruce Jones no fueran motivo más que suficiente para lanzarse a la lectura de la nueva serie del 2006 lo seria ese impactante «comienzo de una nueva era» de su portada.
Porque sabemos lo que significa. Que apenas han pasado siete números cuando…
…ya han matado a Shakira Regine!
¡Hijosdeputa!
¡No, no, esperad, que no estaba muerta, que estaba de parranda inconsciente!
¡Oh cielo santo, ahora SÍ que está muerta de verdad!
No no, en serio. Que esta vez es de verdad, lectores sofisticados de este lejano futuro del 2009 que no os creeis nada.
Mirad, mirad.
¿No es esa la cara de alguien muerta de verdad de la buena?
…
…
Vaaaale, en el siguiente episodio resucita… Oye pero muerta estaba ¿eh? Que para que vuelva a la vida hace falta un hechizo con extra de necrolesbofilia.
¿Quién sabe con cuántas mas muertes de Shakira Regine nos hubieran obsequiado Jones y Sears? El cruel Demonio de las Ventas cercenó el increible potencial de la serie cerrándola en su décimo episodio.
Sólo ROB!, en su inabarcable sabiduría, sabe qué le depara el futuro al salvaje mundo de Skartaris y sus Mujeres de Schrödinger. Los retconeos de la DC van y vienen cual flechas de insultante fortuna con tal furia que sólo nos queda una cosa clara.
Que es una putada que Dead Girl sea un personaje de la competencia porque allí se sentiría como en casa.
Una segunda oportunidad para que podáis leer chorradas que en su mayor parte no se merecían ni una primera oportunidad
«El 9 Rojo y la burocracia», Amazing Spider-Man 263. Posiblemente la peor historia del personaje jamás publicada por Marvel pic.twitter.com/CMlGMhfKwy
— Eme A (@emea) May 3, 2020
Mientras en Tierra-1 le estamos metiendo más caña que nunca a Tutube en Tierra-2 acabamos de recibir una nota de prensa que dice que la edición 2020 del Salón del Cómic de Barcelona ha tenido más de 100.000 visitantes
— Eme A (@emea) May 10, 2020
Ey, @EdHidra, rotular usando la I mayúscula con serifas es incorrecto, pero es aún peor cuando las serifas van y vienen, aparentemente al azar #cristalesrotos pic.twitter.com/jB5DtRljEQ
— Eme A (@emea) May 11, 2020
Hoy empiezo a leer el segundo tochazo Omnigold de Iron Man. Encuentro el primer error en la segunda línea del texto de introducción. ¿La convergencia con Europa implica no tener correctores? #marvelespanini pic.twitter.com/f3TsbagIML
— Eme A (@emea) May 15, 2020
¿Está bien traducido «through «sickness» como «estaba malo»? Depende de si sabes quién es Kelly T. #spidermancirculocerrado #marvelespanini pic.twitter.com/0b4WNcs8WB
— Eme A (@emea) May 18, 2020
Hace tres meses yo quería comprarme este tebeo. Ahora ya no
— Eme A (@emea) May 23, 2020
Ahora lo que me quiero comprar es este tebeo Y SU SECUELA https://t.co/OCu7ibBXxK
Tony Stark es un empresario capitalista, fabricante de armas y millonario, pero no un explotador. Los trabajadores que hacen horas de más en su empresa ceden su tiempo voluntariamente por el amor de su corazón #marvel #tos89 pic.twitter.com/OCRTtDKi1m
— Eme A (@emea) May 26, 2020
Stan Lee sí que sabía escribir un Fidel realista #marvel #tos91 pic.twitter.com/6xdmxYXzav
— Eme A (@emea) May 27, 2020
Ojo, Panini, alguien se ha dejado un «en» después de «ha pasado» (pag 304, Omnigold Iron Man 2) #marvelespanini pic.twitter.com/ZiPZctLY5j
— Eme A (@emea) May 27, 2020
Tony Stark y el poliamor #marvel #tos98 pic.twitter.com/dMAQ2LpMbE
— Eme A (@emea) May 28, 2020
¿Por qué cada vez que la palabra «cómic» es tendencia en España tiene que ser con «sans» detrás? pic.twitter.com/CTAtj4eiQD
— Eme A (@emea) May 29, 2020
Como hoy es el día del trabajo y por tanto no se trabaja, hago copypaste de mis tuiteos durante el mes que empezamos libres como el viento y acabamos pandémicos y enclaustrados
Isaac lleva días poniendo a prueba su salud y su cordura por todos nosotros. No le abandonemos en este duro trance https://t.co/aH4hjopKTL
— EmeA@home (@emea) March 6, 2020
Se entiende que con las prisas te dejes una letrita en «Chris», otra en «Cockrum»… Pero el colmo de la mala pata es que los nombres que escribes bien no deberían aparecer en absoluto, porque no participaron en ese tebeo #rondadornocturno #marvelespanini pic.twitter.com/oUBwpLJdd4
— EmeA@home (@emea) March 7, 2020
Marvel os desea un feliz 8M #nc4 pic.twitter.com/tqFshzio5N
— EmeA@home (@emea) March 8, 2020
¿El fútbol? ¿Las clases? ¿Las fallas? ¿La Semana Santa? Fruslerías. Pero con esto me estoy empezando a preocupar de verdad https://t.co/E5xPC5FFX2
— EmeA@home (@emea) March 11, 2020
Cancelado el fútbol, la NBA, los conciertos, las fiestas populares, los actos culturales, los colegios, las universidades, mogollón de curros, el salir de casa en general…
— EmeA@home (@emea) March 12, 2020
Creo que la campaña de lanzamiento de DisneyPlus se les ha ido de las manos
ADLOagenda actualizada a las once de la mañana. No descartamos que algunos de los pocos actos que quedan en pie también se puedan suspender pic.twitter.com/zRPSmgK2nM
— EmeA@home (@emea) March 12, 2020
¿Quién quiere salir de casa teniendo capítulos de Se ha escrito un crimen que nos durarán hasta el verano? #csw1x15 pic.twitter.com/5ILnukBskG
— EmeA@home (@emea) March 12, 2020
¿Qué película creéis que se estrenará antes?
— EmeA@home (@emea) March 13, 2020
¿Qué tienen en común Joaquin Phoenix y Cesar Romero? Su participación en Se ha escrito un crimen (episodios 1×09 y 1×16) pic.twitter.com/uEcAFN2q48
— EmeA@home (@emea) March 13, 2020
Amy está leyendo un cómic llamado «El Renacer de Ómnibus» #bigbang11x21 #elmejordoblajedelmundo pic.twitter.com/lqAeotuNqV
— EmeA@home (@emea) March 15, 2020
«Imitadior». Ahora sabemos que las subcontratas de Panini rotulan sin el autocorrector encendido #marvelespanini #spiderman163 pic.twitter.com/HJfnXtIY79
— EmeA@home (@emea) March 17, 2020
No seáis como Peter y Jonah: grabad vuestros podcast por teleconferencia. ¡Y, sobre todo, no compartáis micrófono! #2020 pic.twitter.com/IIyeGygFMx
— EmeA@home (@emea) March 20, 2020
Cuando le metes relleno a la grapa de los Vengadores hasta que el listado de autores parece la alineación de un equipo de fútbol #marvelespanini pic.twitter.com/LsLDNIWfH3
— EmeA@home (@emea) March 21, 2020
¿Y si a DiDio no lo echaron de DC por su labor editorial sino para que dejara de escribir guiones sin que nadie pudiera pararle los pies? #metalmen4 pic.twitter.com/uV88neopyI
— EmeA@home (@emea) March 21, 2020
Wyatt WIngfoot es el típico hijo de su madre que en cuanto conoce a tu novia nueva empieza a meter mierda hablándole de tus ex #ff20 pic.twitter.com/Fnyo7FBcae
— EmeA@home (@emea) March 23, 2020
Con perdón por la frivolidad, pero me creo que este señor es George Perez porque él lo dice. Menudo cambio
— EmeA@home (@emea) March 28, 2020
Vale, y por las cejas. Las cejas son las mismas que tenía https://t.co/NqSxRjzCsk
No está siendo una buena época para mi cuenta de Pokemon Go pic.twitter.com/z7jCpNM2Xw
— EmeA@home (@emea) March 30, 2020
El otro día* tuvo lugar uno de esos divertidos eventos que llaman «mujeres en los cómics». Cosas de mucho sorprenderse de que aún queden y todo eso.
En este caso se trataba de uno de Marvel, que tiene doble de sorpresa porque siempre queda la duda de si no será algún tipo poniéndose nombre falso para trepar. En cualquier caso, a una pregunta de lo más pertinente surgió una respuesta de lo más habitual:
Por supuesto habrá entre nuestros lectores quien no sepa inglés -periodistas culturales, traductores de cómics y esas cosas- pero no os pongáis tan tristes como Anarrosa descubriendo la muerte del inventor del Ctrl+C Ctrl+V, que aquí os lo altavisteamos.
Stephens luego interrumpió para preguntar si había una línea que Ewing escribió que no creía que se saldría con la suya o no. Ewing se echó a reír y luego se lanzó a lo que más tarde se refirió como Puerta del Período. En sus problemas de Marvel Team-Up, Peter Parker hizo un intercambio de cuerpos con Kamala Khan debido a las acciones del villano de la historia. Peter tuvo que navegar por el mundo como un adolescente musulmán y Kamala tuvo que ser un hermano tecnológico deshonrado. Kamala tuvo una presentación científica que necesitaba que Peter hiciera por ella. En la escena, Peter se dobla con tanto dolor mientras hace la presentación que tuvo que ser llevado a la enfermera de la escuela. Más tarde, cuando él y Kamala estaban hablando de eso, ella lo acusó de arruinar su presentación. Peter respondió diciendo que tenía tanto dolor que iba a morir, a lo que Kamala respondió «Todo lo que sucedió fue que te dio un calambre». Esa línea en particular fue cortada y reemplazada por algo más inocuo. Rowell luego preguntó por qué se cortó la línea, y Ewing se rió y dijo: «Marvel no quería tener que explicar los períodos a los lectores». Rowell se rió en respuesta y dijo: «Estoy menstruando en este momento y he estado todo el fin de semana», lo que hizo reír a la casa.
Habrá, por supuesto, quién diga que es una falsedad porque esto es lo mismo por lo que nunca se les ve en el baño -que lo podemos discutir, aunque es cierto que dónde más aparecen es en la ducha- o que rastreando entre los sopocientos años de cómics hay uno en el que lo mencionan. Que no digo que no, aunque me sorprende que estos lectores logren reconocerlo. Porque el que a mí se me ocurre cumple dos de las grandes premisas de estas cosas: No llamarlo por nombre y usarlo para hacer un chiste de Esos días del mes.
Así que parece un buen momento para reivindicar que se haga algo. Por supuesto podemos pensar que están esperando para montar un evento igualitario en el que llamar a hablar al mismo número de señores. Tampoco serían los primeros. Y, además, habría posibilidad de que fuera un reboot.
Venga, Marvel, no te cortes.
Punto.
¡Porque recordar es volver a vivir!
Que sí, que los habéis leído ya, pero hace tanto que ya se os habrán olvidado
Hay una forma de tener acceso legalmente a miles de tebeos de Marvel por aproximadamente el precio de cinco grapas de @PaniniComicsEsp
— Eme A (@emea) November 2, 2019
Y a partir de enero por aproximadamente el precio de tres grapas de @PaniniComicsEsp al mes
No sé si @PaniniComicsEsp se ha dado cuenta de esto https://t.co/mexUiZyBiL
¡No, @PaniniComicsEsp, no! ¡Con jota no! #ogdrextraño2 pic.twitter.com/cu0auY7iaY
— Eme A (@emea) November 3, 2019
Da igual que seas de Sabadell, de Murcia o de Móstoles: el himno nos representa a todos. ESTE HIMNO https://t.co/1X4xgKZZWY
— Eme A (@emea) November 7, 2019
Martha se prepara los mejores cafés de la ciudad. Y luego llena el termo de su marido con agua de fregar, a ver si algún día a ese memo se le ocurre mover el culo y prepararse él solito su café #mtu16 pic.twitter.com/XK6KN0xP5s
— Eme A (@emea) November 8, 2019
No, @PaniniComicsEsp, el peso no "es una función de la gravedad". Se puede decir que depende de la gravedad, o que varía en función de la gravedad. Traducirlo así es un false friend, además de una burrada #4f12 #MarvelesPanini pic.twitter.com/ZP0qnT85WO
— Eme A (@emea) November 11, 2019
A Len Wein le había dejado su novia irlandesa el día que escribió este diálogo #mtu20 #marvel pic.twitter.com/vZFmfjc6mr
— Eme A (@emea) November 12, 2019
Spiderman el sumiso #mtu21 #marvel pic.twitter.com/BQsoNLas0I
— Eme A (@emea) November 12, 2019
La rebelión de las máquinas comenzó cuando un algoritmo aprendió a hacer comentarios sarcásticos pic.twitter.com/npEG5AxB4V
— Eme A (@emea) November 14, 2019
Oye, @scarwitch, ve buscando sitio en el salón. ¿Y si lo ponemos en el centro de la mesa en lugar del centro de mesa? https://t.co/JYvslX9feN
— Eme A (@emea) November 15, 2019
Pues no sé cómo habrás llegado a esa conclusión, Netflix… pic.twitter.com/ytAk2mGFQV
— Eme A (@emea) November 16, 2019
El Stan Lee de 1967 contándole el argumento del próximo tebeo de Daredevil al dibujante Gene Colan. El método Marvel, lo llamaba #dda1 #marvel pic.twitter.com/ih2Wzkrrds
— Eme A (@emea) November 21, 2019
IDW publicará tebeos en español en Estados Unidos. Ojo, que como les sea rentable igual se abre el melón y otras editoriales tiran por ese camino https://t.co/it73pAdAH6
— Eme A (@emea) November 22, 2019
Un canadiense bajito y feo acosa a una japonesa con dinero y tierras. Hace oídos sordos al rechazo de ella, bebe mucho, se mete en peleas, se lía con otra, sigue insistiendo… Al final (¡ojo, spoiler!) la japonesa cede ante su acosador después de que este mate a su padre de ella https://t.co/WFVWcTBdFY
— Eme A (@emea) November 24, 2019
No sé cómo me aguantan los de @autoresdecomic. Mi última ocurrencia ha sido colarles en la agenda de la semana esta sesión de firmas:https://t.co/fGEPfI95kb
— Eme A (@emea) November 26, 2019
Porque si han colado una vez, por qué no dos
Enésimo acto de redifusión y reciclaje de mis tontás