¡Reposiciones! ¡No castigues tu cerebro leyendo cosas que no hayas leído antes!

Etiqueta: Dragon Ball
Tuiteos de enero
Sí, ya podemos empezar a hacer resúmenes de 2020. ¡Cómo vuela el tiempo!
¿Estáis listos para la moda de 2020? https://t.co/OVCNQcE12z
— Eme A (@emea) January 1, 2020
En esta cocina se practica la alternancia: tras un 2019 de José Luis García López toca un 2020 de Alex Ross pic.twitter.com/P9jb7bYB27
— Eme A (@emea) January 1, 2020
Ojo, @PaniniComicsEsp @JulianEme: dad a Ross lo que es de Ross y a Bennett lo que es de Bennett #inmortalhulk14 #marvelespanini pic.twitter.com/Eatqqe08ly
— Eme A (@emea) January 1, 2020
La vida sigue y Mark Russell sigue sacando sin que se entere casi nadie Second Coming, ese tebeo que en DC se negaron a publicarle para no ofender a Hazte Oir #sc4 pic.twitter.com/BeYiK9emrw
— Eme A (@emea) January 1, 2020
Una relectura de La conspiración, la última obra creada por Will Eisner hace quince años, nos explica el mundo actual de desinformación, paparruchas y fake news en que vivimos mejor que cualquier articulista o intelectual contemporáneo. Estamos en el año 120 del siglo XX pic.twitter.com/TIWn3wSKRF
— Eme A (@emea) January 2, 2020
Los propósitos de año nuevo contra lo que pasa de verdad el 4 de enero pic.twitter.com/CKs2IOkw1b
— Eme A (@emea) January 4, 2020
Cuando Gerard Jones (afamado guionista de Green Lantern y Justice League, entre otros muchos trabajos) cumpla sus seis años de condena por posesión de pornografía infantil, ¿se le invitará a las Jornadas de Cómic de Avilés porque "lo importante de un autor es su obra"?
— Eme A (@emea) January 4, 2020
Querido mundo: os anuncio que @scarwitch y yo nos vamos a divorciar
— Eme A (@emea) January 4, 2020
(Solo para poder casarnos otra vez y poder poner estos dos muñecos encima de la tarta) pic.twitter.com/oJth2zPwcM
Esta página viniendo de cualquier otro me habría hecho leerla con cinismo y quejarme de blanqueamiento del pasado y peloteo a Marvel, pero como la ha escrito Trina Robbins y ella vivió esta época y yo no, me la creo y la disfruto como un niño #fearless4 pic.twitter.com/u0cQ9y3bzo
— Eme A (@emea) January 5, 2020
Es como si me hubiera casado con ROB! pic.twitter.com/ji2Tv4ihrl
— Eme A (@emea) January 6, 2020
Ay, Yutube me ha vuelto a poner un vídeo de Ese Señor explicando lo del Oso Místico y Sienkiewicz en relación con el trailer. Y dice que está bien que no salga Warlock en la película porque en los tebeos salía mucho más tarde. Y detrás suyo bien visible el tomo que ni ha ojeado
— Eme A (@emea) January 8, 2020
Primera visita del año a @GENXPUEBLA (sin privarme de nada, porque yo lo valgo): diez grapas de @PaniniComicsEsp por cincuenta euros
— Eme A (@emea) January 11, 2020
Que si lo traducimos a lenguaje viejuno nos sale a más de ochocientas pesetas por grapa. ¡No una grapa excepcionalmente gruesa, el precio medio! https://t.co/CuZ2BbLtGl
Cuando Marvel crea a un nuevo personaje poochie hace que su pasado esté ligado al de algún otro ya conocido, que suele ser Lobezno o Spiderman. Así gana carisma artificialmente
— Eme A (@emea) January 12, 2020
Los guionistas de España han tomado nota, y ahora Pdro tiene un pasado común con la reina Letizia
Pues yo a Morbius solo le conocía de oídas hasta que le vi en un tebeo de Estela Plateada. Eso sí, más adelante me leí El Incal, como todo el mundo
— Eme A (@emea) January 14, 2020
En la miniserie Space Bandits de Mark Millar y Matteo Scalera sale un personaje llamado Viggo Lust que me recuerda a alguien pic.twitter.com/qDoKAdfeGR
— Eme A (@emea) January 15, 2020
Si haces mucho, mucho, mucho zoom a donde pone "11 OSCAR" verás que cerca, en letra muy pequeña, está escondida la palabra "nominaciones"
— Eme A (@emea) January 19, 2020
Esto no es fraude, es simplemente marketing conceptual. ¿El Joker es un personaje sin ética? Pues su publicidad tampoco la tiene https://t.co/xrzUdu1Nzz
¡Así que ahora os quejáis de las fotocopias requemadas! ¡Pues en 1991 no decíais lo mismo! (vía @Samu_ehl) https://t.co/UGPCxe4egp
— Eme A (@emea) January 26, 2020
Tuiteos de noviembre
Que sí, que los habéis leído ya, pero hace tanto que ya se os habrán olvidado
Hay una forma de tener acceso legalmente a miles de tebeos de Marvel por aproximadamente el precio de cinco grapas de @PaniniComicsEsp
— Eme A (@emea) November 2, 2019
Y a partir de enero por aproximadamente el precio de tres grapas de @PaniniComicsEsp al mes
No sé si @PaniniComicsEsp se ha dado cuenta de esto https://t.co/mexUiZyBiL
¡No, @PaniniComicsEsp, no! ¡Con jota no! #ogdrextraño2 pic.twitter.com/cu0auY7iaY
— Eme A (@emea) November 3, 2019
Da igual que seas de Sabadell, de Murcia o de Móstoles: el himno nos representa a todos. ESTE HIMNO https://t.co/1X4xgKZZWY
— Eme A (@emea) November 7, 2019
Martha se prepara los mejores cafés de la ciudad. Y luego llena el termo de su marido con agua de fregar, a ver si algún día a ese memo se le ocurre mover el culo y prepararse él solito su café #mtu16 pic.twitter.com/XK6KN0xP5s
— Eme A (@emea) November 8, 2019
No, @PaniniComicsEsp, el peso no "es una función de la gravedad". Se puede decir que depende de la gravedad, o que varía en función de la gravedad. Traducirlo así es un false friend, además de una burrada #4f12 #MarvelesPanini pic.twitter.com/ZP0qnT85WO
— Eme A (@emea) November 11, 2019
A Len Wein le había dejado su novia irlandesa el día que escribió este diálogo #mtu20 #marvel pic.twitter.com/vZFmfjc6mr
— Eme A (@emea) November 12, 2019
Spiderman el sumiso #mtu21 #marvel pic.twitter.com/BQsoNLas0I
— Eme A (@emea) November 12, 2019
La rebelión de las máquinas comenzó cuando un algoritmo aprendió a hacer comentarios sarcásticos pic.twitter.com/npEG5AxB4V
— Eme A (@emea) November 14, 2019
Oye, @scarwitch, ve buscando sitio en el salón. ¿Y si lo ponemos en el centro de la mesa en lugar del centro de mesa? https://t.co/JYvslX9feN
— Eme A (@emea) November 15, 2019
Pues no sé cómo habrás llegado a esa conclusión, Netflix… pic.twitter.com/ytAk2mGFQV
— Eme A (@emea) November 16, 2019
El Stan Lee de 1967 contándole el argumento del próximo tebeo de Daredevil al dibujante Gene Colan. El método Marvel, lo llamaba #dda1 #marvel pic.twitter.com/ih2Wzkrrds
— Eme A (@emea) November 21, 2019
IDW publicará tebeos en español en Estados Unidos. Ojo, que como les sea rentable igual se abre el melón y otras editoriales tiran por ese camino https://t.co/it73pAdAH6
— Eme A (@emea) November 22, 2019
Un canadiense bajito y feo acosa a una japonesa con dinero y tierras. Hace oídos sordos al rechazo de ella, bebe mucho, se mete en peleas, se lía con otra, sigue insistiendo… Al final (¡ojo, spoiler!) la japonesa cede ante su acosador después de que este mate a su padre de ella https://t.co/WFVWcTBdFY
— Eme A (@emea) November 24, 2019
No sé cómo me aguantan los de @autoresdecomic. Mi última ocurrencia ha sido colarles en la agenda de la semana esta sesión de firmas:https://t.co/fGEPfI95kb
— Eme A (@emea) November 26, 2019
Forum Museum: ¡Un boom que se extiende! ¡Llegan los mangas!


A veces no hace falta una pareja para pasar un buen rato
En este revival de los Maravillosos Años Noventa que estamos viviendo, había un aspecto que pensaba que no podrían volver a recuperar: los Amalgam Comics.

Aquellas fusiones locas entre los héroes preferidos de dos universos representó el punto en que las Dos Grandes demostraron que juntas eran capaces de hacer grandes cajas, digo grandes cosas. Doce números especiales en un evento irrepetible…que tuvo su continuación al año siguiente con otra miniserie y otros doce especiales, y concluyó años después con una tercera miniserie.

Batclaw, Iron Lantern, Thorion… toda una panoplia de sugerentes conceptos que vista la deriva de las respectivas compañías pensábamos que no podrían volver a suceder. Y es que ya no hablamos sólo de gente haciendo tebeos, sino de grandes corporaciones, de imperios audiovisuales. De personajes, de contratos, de royalties, de claúsulas, de derechos de imagen. Volver a poner de acuerdo a estos dos gigantes en un cruce que comprometería el status de sus personajes principales se antoja harto imposible.
Pero que no consigan juntarse las dos no significa que no podamos rememorar aquellos tiempos. De manera que si gracias a la película de los Vengadores, te picó la curiosidad con Thanos y las gemas del Infinito, y no sólo no has tenido suficiente con los Starlin en tapa dura sino que además te atreviste con la precuela-evento Cuenta Atrás a Infinito, y sigues con avidez las Guerras del Infinito, tu recompensa está al caer:

Martillo de Hierro y Stephen Rogers, el Soldado Supremo, son sólo la avanzadilla del Mundo Trenzado (no, no podían llamarse Amalgam), lo que puede suceder cuando una mente desquiciada adquiere poder para cambiar las cosas, cosa que también sucede dentro del tebeo.

Vivimos tiempos maravillosos, y si es así es porque recrean los Noventa. RecordAdlo!, recordAdlo! siempre.
Tekno Logia
Los Noventa fueron La Explosión. La explosión de las historietas molonas, la explosión del manga, la explosión del color informático. Los avances tecnológicos fueron aprovechados por la industria como gasolina para avivar esa explosión. Y estos avances se aplicaron, cómo no, a todo lo aplicado al diseño editorial. Correos de los lectores con fuentes y fondos de colores caleidoscópicos, publicidades epileptizantes, y mucho, mucho horror vacui. Cualquier hueco era aprovechable para poner un efecto, un fondo, un gráfico, un letrero. Que se notase que no faltaba de ná. Eso de que lo simple es elegante se lo inventó la gente simple. Y es que en aquella época efervescente cualquiera podía dedicarse al diseño a poco que se manejase algo en el Geocities.
htmls, CD-ROMS, modems…, toda una novedosa tecnojerga a rebufo de una autopista de la información que iba camino de ocupar más discos que la mismísima enciclopedia Encarta.
Y lo más de lo más en aquel entonces, combinando diseño, historieta y manganime…
Diseño molón es poder meter el código de barras y que el ojo apenas llegue a percibirlo
…tenemos publicidad de cromos de Dragon Ball Z en las contracubiertas de los cuadernos de historietas ¿dije «cromos«? ¡Cielos, no! ¡los cromos son cosas de carrozas, no como nosotros que vamos a cambiar de siglo, de milenio! ¡esto no son cromos, son Cards! ¡mejor aún, son Changingcards!
Eh, y nada de pensar que son dibujos de palo, que aquí hay tecnología, nada que ver con aquellas Tarjet Cards que se sacaron los de Ediciones Este dibujadas por algún familiar. No, lo nuestro es lo último de lo último…
…tecnología screener, titis.
(y no, no pone «Ilmágenes», lo primero es un signo que antes se usaba cuando las exclamaciones…)
Forum Museum: Dragon Ball ¡de inmediata aparición!
¡Claro que sí guapi! (III)
“¡Claro que sí, guapi!” nace con la intención de ayudar a la gente a conocer las cotizaciones de sus cómics en los mercados de venta de coleccionistas que existen en internet. Adlo Novelti Librari no garantiza que puedan encontrarse compradores que paguen esos precios, pero si confirma que se ofertan a esa cantidad.
1.- Quizás lo estén buscando los de Cuéntame (6€)
2.- Lleva el sello del club Super 3 ¿Lo lleva el tuyo? (6€)
3.- Número 1 en tu corazón (10€)
4.- Las Secret Wars que leía tu padre (8€)
5.- El Thor que leía tu tío (el viejo) (10€)
6.- Sale Batman, ergo vende (5€)
7.- «En buen estado» (5€)
8.- «Basado en la película» (6€)
9.- «Muy difícil de encontrar» (25€)
10.- «Lleva una errata y eso en los sellos se paga» (4€)
Yo fui a PDA
Bienvenidos, amigos, a este vuestro sitio al que venís para revisitar las sensaciones lectoras de vuestra juventud. Seguro que muchos de vosotros entráis después de pegaros un atracón de visionado de Boing! y, si las analíticas médicas no os lo prohiben todavía, jalaros una buena rebanada de pan con Nocilla. Son las maravillas de la etapa que vivimos, la de ser todavía tantolescentes habiendo rebasado de largo la edad en que nuestro padres eran ya unos señores mayores con bigote, hijos e hipoteca.
Nuestra misión es haceros rememorar aquellos placenteros momentos de lectura de fórum, con su Spiderman, su Marvel Héroes, sus Lokis y Átomos… y sobre todo también estamos para haceros comprar cosas apelando a ese triste sentimiento de nostalgia, como si adquiriéndolas os pudierais calar una gorra hacia atrás y salir a la calle con las bermudas y el monopatín sin que os miren raro. Y estáis de suerte porque hoy os vamos a ofrecer no uno, sino dos artículos con lo que os vais a sentir sangrejóvenes de nuevo ¡promoción de aniversario!
Bola de Drac, o Dragon Ball, que también lo llaman algunos ¡que risas, que bien lo pasamos con Goku y compañía! ¿verdad? y con los tebeos de Planeta, con su grapa semanal de la línea blanca, y las últimas aventuras simultáneamente con la línea roja. Qué de visitas al quiosco ¿te acuerdas? seguramente si tu pareja no te los ha tirado todavía debes tener en alguna librería esos 211 cuadernos todos ordenaditos. Luego han salido continuaciones, repeticiones, refritos, libritos con fotogramas del dibujo animado, otras series, pero no era lo mismo, no era Toriyama, era pequeñito, se leía al revés, y lo peor de todo ¡no eran en el formato de la línea roja! pues regocíjate, oh seguidor, porque tus mudos ruegos han sido escuchados por los dioses editoriales y en breve llegará a tu punto de venta favorito…
…lo que debería ser una grapa con algunas páginas del primer tomo de Dragon Ball Super y entonces no comprarías, pero te lo ofrecemos como ¡el número 212 de Dragon Ball línea Roja! la continuación de donde te quedaste ¡casi con el mismo precio, de 275 a 2.95! ¡de pesetas a euros! ¡casi también el mismo número de páginas! ¡también con edición en castellano! ¡y escribe Toriyama! dibuja otro, vale, un tal Toyotaro ¡pero se le parece mucho! ¡tanto que no hace falta acreditarlo en portada!
¡Guau! saca la billetera y compra, pillatelos todos y no olvides quejarte en las redes si lo sacan con grapas en vez de con lomito. Más tarde lo sacarán en tomo recopilado a mejor precio ¡pero no será lo mismo! será pequeño, editado al revés, y se parecerá a esas cosas japonesas que leen los críos de ahora ¡Serie Super, rechaza imitaciones! ¡compra y no pienses por cuánto te sale!
¿Cómo va? demasié p’al body ¿ein, titis? pues preparaos que ahora viene el megamegasubidón porque lo del Songoku es en el fondo algo noventero y reciente, pero estamos en disposición de ofreceros material bueno, del fuerte y sin cortar ¿estáis preparados? tirad para abajo poquito a poco que las impresiones fuertes no son buenas y a ver si tenemos un disgusto…
Conan en Comics fórum ¿cómo se os queda el cuerpo?
Un tomo recopilando el material que ya tienes mil veces de otras ediciones ¡pero esta es otra edición! un cartoné integral de más de 600 páginas con las primeras aventuras del personaje (Conan The Barbarian #1-15, 17-26, Savage Tales #2-3), con portada nueva y los logos de siempre, los que recuerdas y quieres ¡debes tenerlo! y poco importa que tengas alguna de las ediciones anteriores, porque esta tiene algo que sólo encontrarás ahí: el logo del 35 aniversario de Planeta/fórum.
Revisa tus estanterías, tienes ejemplares con el sello de los 10 años (1993) y de los 15 (1997) de fórum, de los 25 (2007) de Planeta, y casi seguro también que por alguna postal o portada pusieron el sello con el 30 aniversario.
¿Cómo vas a dejar pasar el del 35? ¡es una oportunidad que no puedes dejar pasar! ¡y por tan sólo 60 euros!
¡Disfrutad, disfrutad mucho, y sobre todo comprad productos PdA! ¡volvemos a vernos en 2022! ¡o antes, si caemos en la cuenta de que este año es también el 40 aniversario de La Guerra de las Galaxias! ¡Rápido, un sello!
¿Qué fue de Cels Piñol? te mostramos su aspecto actual
Diez veces en que equivocaron los colores en los tebeos
No podrás creer quién publicó DC el año pasado
Un nuevo día para hablar de Wrestlemania
Ya han pasado seis días, así que creo que me puedo ir relajando un poco con los destripes. Y es que los miembros de New Day (Xavier Woods, Big E y Kofi Kingston) hicieron su entrada en Wrestlemania ataviados de esta guisa
Sí, seguro que ya lo habéis reconocido: iban vestidos como Nappa, Vegeta y Raditz, los invasores saiyajins
Los otakitos estarán encantados de ver la gran difusión que está alcanzando su afición. ¿El manga? ¿Qué manga? ¡No, yo me refería al cosplay!