
Etiqueta: Aquaman
Zinco Museum: lanzamientos 1988
Tuiteando en enero
¿Os repito lo que he escrito en enero en las redes sociales? ¡Os repito lo que he escrito en enero en las redes sociales!
¿Por qué estropean mis tebeos metiendo pechos desnudos sin venir a cuento? ¡Están cosificando a mis personajes! ¡Esto no había pasado NUNCA! pic.twitter.com/kETPSz3uol
— Eme A (@emea) 5 de enero de 2017
De los editores de «cerremos esta serie de 12 números en el 6» llega… «cerremos esta serie de 6 números en el 3» https://t.co/3DEarzv01W
— Eme A (@emea) 12 de enero de 2017
Vivimos en un mundo tan frenético que un tebeo publicado el miércoles ya se ha quedado obsoleto el viernes #aquaman15 pic.twitter.com/cCVO953zXC
— Eme A (@emea) 22 de enero de 2017
A todo el mundo le parece maravilloso tener dos Spiderman a la vez hasta que te equivocas y coloreas a Miles Morales como Peter Parker #mu1 pic.twitter.com/J1drOsFhfI
— Eme A (@emea) 23 de enero de 2017
Spirou vs Sherlock #taquiones pic.twitter.com/5iBwsv49YW
— Eme A (@emea) 24 de enero de 2017
Esto es la consecuencia de pensar a corto plazo. Un número 1 solo es especial si hay uno. Si todos son números 1… https://t.co/A090mEslem
— Eme A (@emea) 26 de enero de 2017
#teamkamalakhan #teamgwillowwilson https://t.co/FuBgsLVh0S
— Eme A (@emea) 29 de enero de 2017
«-Recomiéndanos un tebeo
-¡Ya no existen!»Pues va a ser verdad que Rompetechos está basado en el propio Ibáñez…https://t.co/CxMp0zmkJG
— Eme A (@emea) 29 de enero de 2017
A Ibáñez le gustaba Spirou «pero todo aquello ya desapareció». Si @Dibbuks le manda un catálogo a casa igual le da una alegría al hombre
— Eme A (@emea) 29 de enero de 2017
(Por cierto, por si os las perdisteis: las primeras once entregas de Dum Dum el cuñao están aquí)
La persona a la que más quiere (V)
Aquaman 49 (2016, Neal Adams-74)
Batman 251 (1973, Neal Adams-32)
De la mar la Mera y de la tierra la cordera
Su excelentísima alteza Mera cree que algunas de las atracciones de la feria no tratan con la dignidad debida a su augusta persona. Vamos, que está haciendo el ridículo
Y sin embargo, unas páginas después decide sin el más mínimo rubor que su nuevo uniforme será este de aquí abajo. ¡Quien te entienda que te compre, hija!
[Viñetas de Aquaman 49, por Dan Abnett-sin-Lanning y Vicente Cifuentes]
La mano derecha no sabe lo que hace la izquierda
Durante las últimas décadas la imagen que ha tenido el público en general de Aquaman ha sido la que ofrecía en la serie Super Amigos
Es decir, un chiste del que hacer bromas crueles, como se ve por ejemplo en Big Bang Theory…
A estas alturas los más fieles del lugar estareis pensando «¡esto ya lo he leído antes!». Pues sí , hace menos de un año dedicamos un posteo (concretamente este) a la mala fama histórica de Aquaman y a cómo desde DC/Warner intentaban lavarle la cara y convertirle en un personaje más oscuro de cara a su debut cinematográfico encarnado en Jason Momoa
Pero DC/Warner es un conglomerado tan grande que no siembre las directrices llegan hasta el último rincón de sus oficinas. Y por eso este miércoles, en el número 14 de Scooby Doo Team-Up, nos encontramos con…
De ahí que Dan DiDio y Jim Lee hayan entrado en cólera y como venganza tan solo veinticuatro horas después hayan anunciado la destrucción fulminante del personaje. No, de Aquaman no, del pobre chivo expiatorio
Otras cosas que he leído este verano
La actualidad de DC (el New52 se ha acabado pero no se nota mucho)
El pasado de DC, vía Showcases
La actualidad de Marvel, con Peter David hablando de sus cosas…
…y el romance entre Kitty Pryde y Peter Quill
También he revisitado el Spiderman noventero…
…sin perder de vista sus tebeos más recientes
Y he ido más atrás, hasta la Marvel de los 70…
…comprobando que el destape también llegó a EEUU
Y, para terminar, he descubierto que Snoopy y Carlitos no es una obra tan atemporal como se cree
El tiempo lo cambia todo
Si existe una verdad fija en el universo esa es que, paradójicamente, todo cambia incluso cuando al finalla cosa se queda igual pero con distinto envoltorio.
En los cómics norteamericano, esto se muestra mejor que en ninguna otra parte. Los personajes que permanecen son aquellos que cada cierto actualizan sus vidas, actitudes y roles (Superman, Batman, Spider-man, los Avengers), mientras los que permanecen fieles a sus rasgos, virtudes y tradiciones, quedan anclados pudiendo aspirar como mucho a ser una cara estampada en un producto de merchadising (Betty Boop, Popeye, Snoopy…)
Un ejemplo claro, es que de un tiempo a esta parte todos teníamos como verdad innegable

que Aquaman apestaba.
Sus poderes eran bastante inútiles en la vida real
Su background no sólo era pobre si no directamente una estupidez
Y desde luego su poder palidecía frente al resto de sus compañeros de la liga de la justicia.
Sin embargo el tiempo lo cambia todo, y parece que en Time Warner empiezan a pensar que ya es hora de que las mareas favorezcan a Aquaman.

La crueldad de la vida es así, quien fuera un héroe en su momento, se convierte en un payaso al que arroja tomates la misma audiencia que antes lo aupaba, sólo para que, con el paso de los años, se le vuelva a ensalzar en un ciclo que podemos llamar "el efecto Suárez" para que los espectadores de Cuéntame puedan entendernos.
Lo siento Hal, eso te pasa por coger a Ryan Reynolds y palmar en taquilla… C’est la vie.
Baaajo el Maaaaaarrrrr (United Colors of Atlantistown Edition)
Hay detalles aparentemente triviales que al ser examinados de cerca se revelan CRUCIALES.
Por ejemplo el color.

Frente a la carnavalesca policromía que ha marcado hasta ahora al universo cinematográfico emanado de la Casa de las Ideas™ su contrapartida deceita ha mostrado una paleta…

Hmm… Cómo decirlo delicadamente…

¿Grisacea?

¿Monocromática?
Y sin embargo tal característica, lejos de ser una mera elección estética, es en realidad un movimiento estratégico pensado para intentar ocultar sus verdaderas raices narrativas. Para demostrarlo basta con observar atentamente la nueva imagen promocional de Batman contra Superman: Amanece que no es Justicia.

En ella, a primera vista, nos damos de bruces con un slogan a favor de hacer nosequé guarrada con el semen. Pero a segunda nos encontramos a Jason Momoa, el afamado Conan sionista actor elegido para encarnar a Aquaman. La mentada austeridad cromática resulta más que evidente pero también lo es la voluntad de tornar al clásico y plácido Monarca de los Siete Mares en un personaje más… oscuro.
Uno casi diria que más… grim.
Y quizá, en un cenit de atrevimiento, más gritty.
Nada extraño, en realidad, pues cuando sometemos la imagen a un exaustivo analisis infográfico que saca a relucir el color original…

…nos es revelada una imagen que nos resulta más que familiar.

El grimandgrittyesco Aquaman noventero de Peter David.
No estoy descubriendo nada, obviamente, que hubiera escapado al ojo de Aquel Que lo Ve Todo.

Como el mismo ROB! ha comentado graciosamente en su propio Jetalibro.
Pero ¿qué hay de JOHNS! me preguntais?
¿Acaso os referís a ese Geoff JOHNS! que tan abiertamente ha demostrado su admiración por la etapa manca de Aquaman?
Pues sí…
…JOHNS! también lo ha pillado…
Pero Mira Cómo Beben los Ejecutivos en el Rio…
Vivimos tiempos de zozobra y rumores.
Los medios de comunicación vomitan una constante vorágine de noticias. Un maremagnum de reportajes cuyo efecto acumulativo acaba confundiendo a la ciudadanía. En esta marejada de anuncios y comentarios se hace dificiel discernir qué es verdad y qué pura fantasía hasta tal extremo que en temas importantes y fundamentales campa la duda y la desesperación,
¿Podeis creeros que hay gente por ahí que afirma en serio que la Warner no va a producir ninguna de sus anunciadas superproducciones basadas en los personajes de la DC? ¿Que existen peligrosos grupos itinerantes de opinadores extendiendo la nefasta mentira de que cada nueva noticia sobre el casting de un nuevo actor no son más que los típicos rumores destinados a mantener alto el precio de las acciones de la productora de Bugs Bunny?
Afortunadamente Dan DiDio se ha atrevido a plantar cara a la insidia y el descreimiento. Con un magsitral movimiento estratégico ha puesto fin a tan infundadas maledicencias. Y es que el título de la nueva colección protagonizada por el monarca de Atlantis demues… Pues Aquaman, claro, ¿en quién estabais pensando? Decía que la nueva colección protagonizada por Aquaman demuestra con su título no sólo que apostar por la inminente oleada de éxitos cinematográficos deceítas es tan seguro como invertir en acciones de Gescartera, sino que de hecho ya hace años que dichos éxitos copaban nuestras pantallas…

…pero no nos habíamos dado cuenta…