Puede que ahora que todo el mundo tiene Twitter o Facebook se os haga difícil de creer, pero hace veinte años todos estábamos en Dreamers (por «todos» debe entenderse «todos los que teníamos internet a finales de los 90 y que tuviéramos interés en los tebeos»). El bueno de Nacho nos daba alojamiento gratuito para todas las páginas que se nos ocurrieran por muy locas que fueran (por ejemplo, esta) y de paso montó un sistema de foros para que nos fuéramos conociendo entre nosotros. Y ya desde su segundo mensaje dejó claro de qué iba el asunto
Eso pasaba en 1996, en el libro de visitas que sería sustituido por un foro más currado en enero de 1997 y que llevaría por nombre Cómic a Gritos… y el resto es historia. Y como la historia merece estar en un museo (aunque sea virtual) voy a ir rescatando pequeños pedacitos del siglo XX para una audiencia que por entonces ni siquiera había nacido
[A quién quiero engañar, esto lo leeremos los cuatro cuarentones de siempre… =)]
Ay, los Gritos. Qué tiempos.
Ay madre. Allá vamos.
Por entonces usábamos el navegador Opera, y si activábamos el Modo de Usuario, podíamos ver la IP de cada gritón.
¿Cuarentones? Gracias por hacer que me sienta joven
¿Y se lo dices a uno, que acaba de ver los disquetes con los que trabajaba convertidos en piezas de museo?
Pues sí, cuarentones.
¡OYOYOYOY!
El SSF y la HTML :_)
Si Forum, Zinco y Toutain están teniendo su museo ¿como no se lo vais a dedicar al mismísimo adlo?. Los 4 cuarentones de siempre también tenemos derechos.