Bien lo saben gentes como Howard Chaykin o Sean Chen, que dejan la tarea de crear los matices que diferencien a un personaje de otro en manos de los sufridos coloristas. En el caso de Chaykin es más comprensible, su trayectoria es tan dilatada, ha dibujado tantas cosas (señoras maduras en liguero, vampiras transexuales en liguero, señores bigotones a cuatro patas montados por rubias en liguero…) que ya se ve el fondo del cajón de las ideas, las expresiones ya se repiten y tira de manual, de su propia técnica para hacer caras, lo que podríamos llamar el método Chaykin.
Y es que cada autor tiene un método propio para dibujar los rostros. Al menos con los autores menos recientes, que yo ya no sé si me estoy haciendo abuelo cebolleta o si todos los dibujantes nuevos de ahora, esos que se juntan tres o cuatro para hacer un episodio de series semanales, son indistinguibles. Por eso, siempre es refrescante encontrarte a alguien que todavía sigue un estilo propio para dibujar los rostros, sobre todo cuando puede ser fácilmente copiable por parte de la gente que no tenemos ni idea de esto de dibujar.
No se trata de alguien recién llegado ni mucho menos. Kev Walker tiene una extensa trayectoria en su Reino Unido natal, pero no se ha prodigado mucho para el mercado americano. A mi concretamente me sonaba de alguna saga de Exiles y unas miniseries de Marvel Zombies, pero lo tenía tan desubicado cuando me lo he vuelto a encontrar en la saga de Realm of Kings marveliana que por un momento le he confundido con Brad Walker, que es el que acompañaba a Rags Morales en el Action Comics de Morrison.
Kev Walker. Un método sencillo para dibujar caras ¿lo veis?

¿Y ahora?

Barbillas a lo Timm. ?Cuál era el problema?
Herm… ¿ctrlC+ctrlV?
Diez minutos mirando las caras y no, no lo pillo. Culotorcidismo x 1.000.
¿Tal que así?
[spoiler] http://i.imgur.com/tRpvMa7.jpg [/spoiler]
¡El seis al revés con las cejas gordas!
¿También el Savage Dragon? Cómo se están pasando con esto del Spiderverso ¿no?