¡Ya está aquí una vez más el más rebelde de los Green Lanterns, acompañado del enfant terrible de los creadores USAmericanos! (Por cierto, ¿cuántos años tiene que cumplir un tipo para que dejen de llamarle enfant?)

El caso es que para celebrar este reencuentro (Chaykin fue el autor de la portada que definió totalmente la imagen de Guy Gardner, allá por el año 85) Planeta ha preparado algo muy especial para todos los fans de Howard y Guy, una edición REBELDE…
1. TRADUCCIÓN
Howard Chaykin es un genio, sí, pero su fama la ganó en los años 80. Ahora está en horas bajas, así que si le retocamos los diálogos le haremos un favor a su ya maltrecha reputación
Por ejemplo, esta escena: Guy conoce a una chica que lleva el símbolo de los Green Lanterns pero que no va de uniforme

Comparemos los diálogos


En la versión original, Guy pregunta por qué ella lleva el símbolo GL, y a continuación por qué si es un Green Lantern no lleva uniforme. Queda como un ignorante al que hay que explicarle todo, y lo que es peor, el que sabe más que él y se lo explica es G’nort. En cambio, en la versión de Planeta, las preguntas tienen un tono recriminatorio y chulesco que nos devuelve al Guy que conocemos y amamos. ¿Qué importa que diga que la gachí lleva uniforme si ya está la viñeta para fijarnos en que no lleva? ¡Era una información superflua y totalmente prescindible!


Otro ejemplo de gran traducción. El original nos informa de que Guy es el dueño del bar Guerreros desde hace años. Vale, sí, tú y yo lo sabíamos, heyheyhey. Hemos seguido la serie de Guy de los 90, hemos visto la inauguración dibujada por Phil Jiménez… ¡somos veteranos, por amor de ROB! En cambio, en la nueva versión, el uso del verbo «domina» sirve para mejorar la ambientación. Da un aire de grandeza a Guy. Es más que el dueño: es el amo y señor, todo el mundo en el bar le respeta
2. ROTULACIÓN
¿Por qué utilizar una rotulación estándar y aburrida? ¡Seamos atrevidos! ¡Despreciemos las reglas de silabación! O mejor… ¡dejemos que se encargue un italiano, y la excentricidad le saldrá sola!




¿Y las fuentes? ¿Vamos a utilizar las fuentes chillonas y horteras que marca la edición original! ¡A eso digo no! ¡Mucho mejor una presentación sobria, como se merece el señor Chaykin! ¡Daño Colateral no es para niños!


3. EL ARTÍCULO
Y para terminar, la guinda del pastel: un artículo rebelde, al que nadie le dice dónde poner las tildes, ni dónde poner las comas, ni qué tiempo verbal usar de forma coherente

Por cierto, que el artículo lo firme un nombre tan poco español como Alessio Danesi nos indica que Planeta solo ofrece de lo bueno lo mejor y de lo mejor lo superior, y que si hay que hay que ir más allá de nuestras fronteras a buscar los mejores articulistas, pues se va. ¡Será por dinero!
AVIV ATENÄLP!
«…y de superar los límites que algunas veces se ha autoimpuesto nuestro lenguaje favorito…» ¡BRUTAL! Io Amo Alessio!
Mejor la rotulación sobria, que Chaykin a veces se pasa mete mucha rotulación para tapar que no dibuja.
Pero lo que yo quería decir es que Guy Gardener debería llevar barba y pasar a ser Walker Space Ranger.
¡Guy Gardner; Rebelde Guei!
¿O debería decir Tío Jardinero; Chida Rebelde?
«Guy domina guerreros desde hace años»
…mente limpiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa XDDD
Y juro que aqui el señor Gardner se parece un huevo a Mister Kennedy O_o
http://www.onlineworldofwrestling.com/pictures/k/kenanderson/09.jpg
(vale,a estas horas no estoy para buscar fotos en plan parecido razonable,pero que si,coño)
> Y juro que aqui el señor Gardner se parece un
> huevo a Mister Kennedy O_o
Los dos son igual de bocazas, así que yo le veo el parecido… sobre todo con ese peinado. xD
Joder, por el mismo precio tenemos comic y pasatiempo «busca los errores».
De que se queja la gente?
Lokkie me ganó el comentario ingenioso…
Uffff PdA vuelve por sus fueros, que yo también me encontrado una edición de lujo con pasatiempos leyendo los cómics atrasados…
Lo de los títulos es para darle de comerle aparte, PdA tiene varias escuelas artísticas: Mínimo efuerzo (en inglés con traducción abajo en pequeñito), Sin complicaciones (cuadrado negro encima de las letras americanas y luego cualquier tipografía en blanco) y Cualquier otra ( que según se despierta el packager pone el mismo título o le cambia la tipografía o que se yo).
> PdA vuelve por sus fueros
La cosa es que no sé si vuelve o si nunca se ha ido. Porque (clásicos aparte) este es el primer tebeo de Planeta que me compro en dos meses
De hecho, el último tebeo de Planeta que me compré antes de este fue…
http://blog.adlo.es/2007/06/universo_in_fiamme.html
«Guy domina guerreros desde hace años»
Bah, más años hace aún que Batman «domina» a otros guerreros.
Peor hubiera sido «Guy posee a guerreros desde hace años».
No, peor hubiera sido «il Guy a dominatto molto guerreri anni e anni».
Yo acabo de leer el Green Lantern Rebirth y es parecido a éste que se comenta: cortar palabras por donde no se debe, faltan letras, etc. etc.
Vamos, un asco. Y lo peor es que pone:
Corrección: Magic Press srl (que imagino que quiere decir Sin Recursos: Limitados o algo así ¿no?)
O sea, que la gente cobra por no hacer nada. Para eso que no les paguen y rebajen algo el precio.
Y cuando queráis comentamos más casos.
PD. Sr.8, todo bien por mi parte. Muchas gracias y seguimos.
> Corrección: Magic Press srl
Magic Press se encarga también del tomo de Guy Gardner. Pero suena como si no supieras quiénes son…
http://blog.adlo.es/2006/12/batman_investiga_el_origen_de_los_alienos.html
(¡Autoenlaces para todos! ¡Yo invito!)
Bueno… ha simple vista parece ser, que Guy, triunfa más bien poco, o nada, aunque yo creo que aun no lo ha cogido un guionista que lo sepa llevar, a este machote revenido.
La verdad es de los Linternas Verde, es el que menos triunfa, e incluso hay más de uno, que no es terráqueo, que gusta más e inclusive tiene más carisma y personalidad.
Todo hay que decir que con esas traducciones al pobre Guy, no es que le ayuden mucho, a mejorar su ranking, de popularidad.
Pero eso es lo que tiene, ser traductor de Planeta, emoción y muchas erratas
¡¡¡ Más que en la Nueva Top Comics, muchas más !!!
¡¡¡Larga vida al cómic !!!
¡Al cómic, eeeeeh!
Buff, sí que me acordaba de los trabucos de Atlanta y a los alienos.
Eso sí, ¿gracias? a esta página. Ya comenté una vez que era más feliz cuando no veía el original del que comparabais (o las estupendas maquetaciones del CRG).
Pero, una vez que elegí la píldora roja (¿o fue la verde?) y ya no hay vuelta atrás. Y la vida será más dura, pero es real. Gracias.
Ahora lucho contra estos atentados a nuestros tebeos de la forma que mejor puedo: sr. Gardner (sr. Chaykin), siento no leerlo esta vez, aunque no sea culpa suya.
Aunque como no compre nada que no esté razonablemente bien editado… (¿las páginas amarillas son amenas?)
>>¿las páginas amarillas son amenas?
No, Movistar.
¡Qué tarugo soy! Hago un chiste con las páginas amarillas y no me doy cuenta de lo de amena…
Mi neurona va fallando. Agh.
Pd. ¿Me estará maquetando Magic Press?
¿¡Edición!? No, manufactura franquiciada.
Como diría un profesor mío, la labor de Planeta es entre lamentable y muy lamentable.
Hoy he acabado una serie de posts al respecto en mi blog, y os animo a que paséis por allí y dejéis vuestra opinión. Gracias por adelantado.