¡Ya era hora! diréis algunos, pero es que el asunto no se podía retrasar más. Usando los más modernos métodos para espiar playas nudist… contar asistentes a grandes eventos nos hermos propuesto descubrir cuanta gente acudió a la LLamada de Leónidas a Favor de la Libertad, El Modod de Vida Griego y Contra los Persas.
Lo primero que hizimos fue buscar en la Wikipedia par que nos señalaran el lugar.

Lo segundo, usar el Google Earth.


Otra cosa hubiera sido que Miller se centrara en Espartero y su caballo.


Asíq ue volvamos a los Esparteros, digo, Espartacos, digo, Espartanos… Pues bien, nuestra labor histórica está en condiciones de demostrar si cupieron trescientos espartanos (suponiendo que eran espartanos de tamaño manejable y no espartanos como el griego ese que se casó, ya sabes… García, el griego, el de la Esther, que estaba un poco rellenita y el Griego era.. cómo era… buuuufff… porque los griegos, así que Éster Píscore..) Pero no divaguemos.
Podemos afirmar que:
A ojo.
Pero, eh, que pudieron entrar más si se repartían en espacios, contorsioneban o se iban para las literas.
O menos.
Y si no sabes aprovecharlo, que luego tengo que ir yo, guardando als cosas en armariso y fíjate,que no sabes ya más que dejar los tebeos por todas partes y el 300 este que solo estorba que…
Ahora, Persas ni idea. Sobre todo, que a mi me parece que esos persas.. se los trajeron en autobuses para hacer bulto.
Les dejamos ya con nuestro siguiente programa: Espartanos, los descubridores de las piñatas.
No sé por qué me da que la peli no te ha gustado…
No es una peli, es un tebeo troquelado. ¡Lo que no invente Paco el Molinero…!
Mucho hablar de los cojones de caballo del Espartero pero ¿a que nadie sabe donde esta esa estatua?
Jeje
Pues para ser exactos aqui:
http://maps.google.es/?ie=UTF8&z=18&ll=42.46478,-2.445601&spn=0.00169,0.003648&t=k&om=1
(es el circulo que hay en medio de todos esos arboles)
En la gran ciudad de Logroño (saludos desde ahi, jeje)
En Logroño? Y yo que pensaba que estaba por ahi cerca del metro de Goya…
El señor ése de los perritos calientes No sería un tal Y-voy-a-la-ruina, ¿no? Porque si avituallaba a los persas creo que de los 300 espartanos sobraban 290, porque el ejército del primo ése de M.A. (Debían echar competiciones de a ver quién tenía más cadenas, la virgen) hubiera quedado diezmado…
No es Ester Píscore, es Terpsícore.
Para que fueran 300 tendrían que caber doce espartanos por metro cuadrado.
Con escudo y lanza.
Y con músculos.
Y connnn… ¡mente limpia!
¡Ester Píscore!
120 euros me va a costar pasar una noche con ella mi señora y yo… Claro que si pago 7´50 por Clásicos Escaneados: Nuevos Titantes… se me hace barato incluso.
Llequé a ésta página mediante un buscador.
Me interesé y comencé a buscar información sobre persas y espartanos (mas bien la guerra que sostuvieron ambos pueblos). Me interesan datos históricos y también información de la película «300».
Pero, lamentablemente, uno se encuentra cada cosa en la web, que es decepcionante, como las idioteces que dice el autor del artículo. Pero que se cree, muy cómico? Simplemente, que creo que es un adolescente que como no tiene nada que hacer se dedica a escribir tonterias.
Como ya había perdido mi tiempo en leer el artículo, decidí dedicar unos minutos a escribir estas lineas. No tengo nada en contra ni a favor de los hechos históricos entre persas y espartanos ni de la película «300». Sólo que enoja encontrarse con artículos como el presente, que no es más que tiempo perdido. El autor debería de madurar, de tener un poco de sentido común.
Apreciado Aroldo:
La película 300 está basada en un cómic, y este blog trata de cómic. Esa es la relación con el tema, de la que el autor hace una interpretación que no se ajusta a los patrones de su búsqueda. Doy por sentado entonces que usted borraría de la Red todo lo que no le interese, ya que sólo dificulta su búsqueda y le hace perder tiempo. En ese sentido, más del 99% de los weblogs que existen son sencillamente pajas mentales sin utilidad para el visitante casual. La gente es gilipollas, la gente no es como usted.
Lamentamos que haya tenido que leer el artículo completo para entender que aquí no encontraba lo que usted busca. Intentaremos mejorar para ofrecerle un mejor servicio.
Aunque en realidad la culpa es de su buscador. Pierda su tiempo contra ellos también una vez se haya documentado a gusto.
Y si vuelve por aquí pregunte sus dudas sobre su tema, que seguramente podremos ayudarle con datos, respuestas, enlaces interesantes…de veras.
Estimado Aroldo:
le recomiendo el buscador Google (www.google.es)
En él, ajustando los patrones de búsqueda a las palabras: persas espartanos termópilas, he encontrado abundante información, que es posible que sea del tipo que a usted le interesa:
http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_las_Term%C3%B3pilas
http://cruzado.wordpress.com/2007/03/19/las-termopilas-los-persas-y-el-mundo-que-conocemos/
http://comprenderelayer.wordpress.com/2007/03/24/la-batalla-de-las-termopilas-y-los-%C2%BF300/
http://www.forumspile.com/Goatse-Original_Ring.jpg
http://www.oya-es.net/reportajes/termopilas.htm
http://www.nueva-acropolis.es/FondoCultural/historia/Historia-3.htm
http://ocio.fresqui.com/cuanto-de-verdad-hay-en-300-batalla-de-las-termopilas
http://marinescoloniales.blogspot.com/2006/05/el-paso-de-termpilas.html
Ciertamente, si ha encontrado nuestra página en un buscador y le ha remitido a un escrito redactado este mismo lunes, con toda probabilidad ha buscado en un buscador específico de blogs, lo que habrá causado que muchos resultados no se ajusten a una objetividad ideal. Buscadores generales (no específicos de blogs) tardan un tiempo en indexar las entradas recientes de las bitácoras, y dan más peso en su priorización de resultados a páginas más contrastadas y fiables. En ese sentido, el arriba indicado buscador Google (www.google.es) es bastante eficaz. COmo ejemplo, he intentado encontrar esta página en Google (www.google.es) usando las palabras clave más peregrinas (300, cuantos, batalla, persas) y nunca ha estado entre los 100 primeros resultados. Le aconsejo que agregue el buscador Google (www.google.es) en su carpeta de enlaces, funciona bastante bien.
Si desea más ayuda, detalle el buscador empleado para habernos encontrado y le aconsejaremos cómo hacer para que no vuelva a suceder.
Disculpen mi intromisión.
Lo he pensado bien y no sé por qué he escrito eso.
La verdad es que siento pena por mis comentarios, les ruego me disculpen.